32
SECUENCIA 10
Historia de México: de la Conquista al futuro
(detalle), Diego Rivera, 1929-1935.
•
Respondan en su cuaderno:
> En el mural
Desembarco de españoles en Veracruz,
¿cómo fueron retratados los
conquistadores españoles?, ¿y la población indígena?
> De acuerdo con esto, ¿qué imagen de la conquista quiso transmitir el pintor?
> En el mural
Historia de México: de la conquista al futuro
, identifiquen a Porfirio
Díaz y señalen en qué actitud lo pintó el artista.
> ¿A quiénes representa el grupo de hombres que encara al general Díaz?, ¿cuáles
son algunas de las demandas que expresan en los textos que sostienen?
> Con base en ello, ¿cómo representó el autor al porfiriato y a la Revolución?
•
De acuerdo con el texto que leyeron, ¿qué elementos del nacionalismo se destacan
en los murales?
La escuela era un vehículo privilegiado a partir del cual se podía difundir el
naciona-
lismo
, pues ahí los niños y los jóvenes tenían su primer contacto con la historia nacio-
nal. La enseñanza de la historia permitía propagar una interpretación del pasado mexi-
cano que legitimara a los gobiernos posrevolucionarios. De ahí que el control sobre la
educación fuera uno de sus principales objetivos.