ir al Examen
79
Libro para el maestro
47
HISTORIA
II
Elijan a un compañero o compañera que exponga sus conclusiones frente al grupo.
Organicen una exposición para conocer las respuestas a la pregunta guía de la se-
cuencia de los otros equipos.
Elijan a un representante del grupo para que anote en el pizarrón las coincidencias
y los puntos en los que existan distintas ideas.
Al finalizar, comenten las razones por las que hubo diferencias.
Aquí y ahora
15.
Al inicio de la secuencia eligieron una tradición o costumbre de su comunidad que
tenía sus orígenes en el mundo prehispánico. Con base en lo que han aprendido:
Expliquen por qué consideran que logró sobrevivir por más de cuatro siglos.
¿Qué pueden hacer ustedes para conservar esta herencia?
Para saber más…
En tu biblioteca, puedes consultar los siguientes títulos para completar tus aprendizajes.
Escalante Gonzalbo, Pablo.
La civilización mesoamericana
. México:
SEP
/Santillana, Libros
del Rincón, 2002.
García, Horacio y Norma Herrera.
Señores del tiempo: Sistemas calendáricos en Meso-
américa
. México,
SEP
/Pangea Editores, Libros del Rincón, 2003.
León Portilla, Miguel y Earl Shorris.
Antigua y nueva palabra
.
SEP
/Aguilar, Libros del Rin-
cón, 2006.
Para profundizar tus conocimientos sobre el mundo prehispánico te recomendamos los
siguientes sitios de la Internet
http://sepiensa.org.mx/librero/historia.html
http://www.mesoamericanos.com/
http://www.puc.cl/sw_educ/historia/conquista/index.html
Para conocer más sobre los procesos de conquista, visita las siguientes páginas:
http://sepiensa.org.mx/contenidos/h_mexicanas/colonia/encuentro.htm
http://sepiensa.org.mx/contenidos/h_mexicanas/colonia/cuahutemoc.htm
http://sepiensa.org.mx/contenidos/h_mexicanas/colonia/conquista.htm
http://www.ensayistas.org/identidad/contenido/cronologias/
1
El tiempo en el aula
Para valorar lo aprendido, en esta sesión se
propone trabajar en grupo las respuestas que los
diferentes equipos elaboraron durante la
secuencia. Con estas exposiciones, usted y ellos
tendrán la oportunidad de valorar y evaluar el
trabajo realizado.
Posteriormente, los estudiantes deberán
recuperar la respuesta que escribieron en la
sesión 5 para responder la pregunta de la sección
“Aquí y ahora” para que propongan una
explicación sobre las permanencias de conoci-
mientos, tradiciones o costumbres prehispánicas
en su comunidad. Con ello, se pretende dar
continuidad al trabajo con la noción que permite
establecer relaciones entre el pasado, el presente
y el futuro. Organice el tiempo con el fin de que
se puedan desarrollar ambas situaciones de
aprendizaje.
Con el fin de aprovechar el tiempo de clase, le
sugerimos que cuando haya coincidencias entre lo
que un equipo ya expuso y otro está exponiendo,
retome lo dicho por el primero y pida al equipo en
turno que exponga las razones de las coinciden-
cias con el fin de que los equipos se centren en
argumentar sus conclusiones o comentar las
aportaciones que sean distintas de las menciona-
das. Esto, además, permitirá organizar mejor las
anotaciones en el pizarrón y dejar claras las
coincidencias y las diferencias para dar paso al
comentario de las últimas. Recuerde que no se
trata de que todos adopten una misma postura,
sino de que defiendan las propias con argumentos.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen