ir al Examen
253
Libro para el Maestro
253
Libro para el Maestro
5
221
II
Observen el programa
De la consumación de la
Independencia al inicio de la Revolución Mexicana
(1821-1911)
donde se presenta el panorama del
periodo que van a estudiar.
• Con base en el programa de televisión contesten en su cuaderno
las siguientes preguntas:
> ¿Qué características del México actual tuvieron su origen en el
siglo
XIX
?
> ¿Qué ha cambiado y qué ha permanecido?
Identificar características de la cultura del periodo mediante
el análisis de pinturas, litografías y descripciones de la vida
cotidiana.
Describir los cambios en el paisaje y la sociedad a partir de la
introducción del ferrocarril, la explotación de los recursos natu-
rales y la secularización de la vida.
Buscar, seleccionar y contrastar información de diversas fuentes
para identificar los grupos opositores al régimen porfirista y sus
demandas.
Contrastar caricaturas y textos de la época para identificar las
distintas posiciones políticas.
Identificar los elementos que contribuyeron a la conformación
de la identidad nacional durante el periodo y explicar la impor-
tancia de la soberanía nacional y las garantías individuales en el
siglo
XIX
y en la actualidad.
Para enriquecer su conocimiento sobre los temas que estudiarás
en este bloque consulta la sección Para saber más que se encuen-
tra al final de cada secuencia. En ella encontrarán sugerencias
sobre recursos diversos: páginas web, videos y textos de las
Bibliotecas Escolar y de Aula.
BLOQUE
3
Guíe a los alumnos para que organicen sus
respuestas mediante un cuadro comparativo u
organizador gráfico (esquema, mapa conceptual).
Puede sugerir que elaboren un trabajo grupal, lo
anoten en una cartulina o papel bond y lo peguen
en un lugar visible. El propósito es que lo
consulten y modifiquen a lo largo del bloque y
que al final elaboren uno nuevo a partir de lo
aprendido.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen