ir al Examen
197
Libro para el maestro
165
HISTORIA
II
Lean el texto.
Resulta muy interesante observar que Antonio María de
Bucareli
y el segundo conde de Revillagigedo, virreyes de intachable
lealtad al monarca, respondieron con disgusto a la limitación de su
autoridad y la disminución de sus funciones. Ciertamente, la ley
seguía otorgándoles los
omnímodos
poderes que sus antecesores
ejercieron en todo el virreinato, pero ahora sólo a través de los
intendentes podían hacer uso de tales poderes, y los intendentes no
dependían del virrey. Por esto, los virreyes consideraron al intendente
como una
cuña
que había puesto el monarca para minar su poder.
Sergio Ortega Noriega
. Breve historia de Sinaloa.
México:
FCE
, 1999.
> Identifiquen dos cambios y dos permanencias del papel que desempeñaba el virrey
antes y después del sistema de intendencias.
> Redacten un párrafo donde relacionen los cambios y permanencias identificadas.
Lean el texto.
Los encargados
de salvaguardar el
orden
Durante la mayor parte del periodo
colonial Nueva España no fue controla-
da militarmente por la Corona, hasta
que, en 1766, se creó el primer ejército
profesional. Los estrategas del monarca
lo sugirieron con el propósito de
proteger el territorio lo mismo de
invasiones extranjeras que de conflictos
internos que amenazaran el orden
colonial. La Corona envío un ejército
conformado por militares profesionales
que, además, tuvieron la consigna de
reclutar y formar nuevas generaciones
de soldados, para
que se constituyeran
en una fuerza de control disciplinada,
sobre todo, leal al rey. Para el recluta-
miento se establecieron requisitos: ser
peninsular, criollo o mestizo, tener entre 16 y 36 años, y medir, como mínimo 1.50
metros. Los indios y los castas no eran considerados candidatos viables.
Sabías que…
Las intendencias son la base de la división política actual de México.
Omnímodo:
Poder muy
grande, amplio, que lo
abarca todo.
Cuña:
Pieza de madera o
metal terminada en
ángulo agudo que sirve
para atravesar o dividir
cuerpos sólidos, así
como para ajustarlos o
apretarlos uno con otro.
Uniforme del Regimiento
Provincial de Caballería
del Rey, 1771.
Los cambios y permanencias a rescatar son:
Cambios:
• El poder de la colonia se reparte en doce
intendentes.
• El poder del virrey es supeditado al de los
intendentes.
Permanencias
• Se conserva la figura del virrey.
• La ley mantuvo los poderes amplios del virrey.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen