82
SECUENCIA 7
II.
Muestren y comparen las gráficas que construyeron en los equipo y contesten las
siguientes preguntas:
a) Del texto en español, ¿cuál es la letra que más se utiliza y en qué porcentaje?
b) Del texto en inglés, ¿cuál es la letra que más se utiliza y en qué porcentaje?
c) Del texto en zapoteco, ¿cuál es la letra que más se utiliza y en qué porcentaje?
d) Si comparamos los resultados, ¿en qué texto se utilizan más las vocales?
y ¿cuál es la vocal que más se utiliza?
e) ¿Cuál es la consonante que más se utiliza en los tres textos?
f) ¿Se confirmó la suposición que hicieron en cuanto a las letras que se utilizan más
en cada lengua?
g) ¿Creen que la información obtenida de los tres textos es suficiente para afirmar
que si se toma un fragmento de cualquier otro texto escrito en español, inglés o
zapoteco, la letra que más veces aparece es la misma?
¿Por qué?
III.
Ahora prueben la afirmación que hicieron para el caso de español. Cada equipo de-
berá seleccionar un fragmento de máximo
10
renglones de alguno de los siguientes
textos que se indican.
Texto científico, por ejemplo, de su libro de
Ciencias
.
Novela, por ejemplo, de algún título de la Biblioteca del Aula.
Poesía, por ejemplo, de su libro de
Español
.
Texto técnico, por ejemplo, de algún manual o instructivo.
a) En la siguiente tabla, anoten el número de veces que aparece cada letra de acuer-
do al texto que eligieron.
A-a
B-b
C-c
Ch-ch
D-d
E-e
F-f
G-g
H-h
I-i
J-j
K-k
L-l
Ll-ll
M-m
N-n
Ñ-ñ
O-o
P-p
Q-q
R-r
Rr-rr
S-s
T-t
U-u
V-v
W-w
X-x
Y-y
Z-z
•
•
•
•