5
Bloque 2
SECUENCIA
SESIÓN
RECURSOS TECNOLÓGICOS
Programas
Interactivos
Aula de medios
8. Ecuaciones no lineales.
[90-99]
Utilizar ecuaciones
no lineales para modelar situaciones y resolverlas
utilizando procedimientos personales u operaciones inversas.
8.1
El número secreto
Programa 13
Ecuaciones con más de una solución I
(Calculadora)
8.2
Cubos,
cuadrados y aristas
8.3
Menú de problemas
Programa 14
Interactivo
9. Resolución de
ecuaciones por factorización.
[100-111]
Utilizar ecuaciones
cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas
usando la factorización.
9.1
¿Cuánto miden los lados?
Programa 15
9.2
Los factores de cero
Interactivo
9.3
El
adorno
Programa 16
9.4
Apliquemos lo aprendido
10. Figuras semejantes.
[112 - 117]
Construir figur
as semejantes y comparar las medidas de los ángulos y
de los lados.
10.1
Un corazón muy especial
Programa 17
Interactivo
10.2 Aplicaciones
de la semejanza
Programa 18
Interactivo
11. Semejanza
de triángulos.
[118- 127]
Determinar los
criterios de semejanza de triángulos.
Aplicar los criterios de semejanza de triángulos en el análisis de
diferentes propiedades de los polígonos.
Aplicar la semejanza de triángulos en el cálculo de distancias o
alturas inaccesibles.
11.1
Explorando la semejanza de triángulos
Programa 19
11.2
Criterios de semejanza de triángulos I
Idea de triángulos semejantes
(Geometría dinámica)
11.3
Criterios de semejanza de triángulos II
11.4
Cálculo de distancias
Programa 20
Interactivo
12. Índices.
[
128-143]
Interpretar y utilizar índices para explicar el comportamiento de
diversas
situaciones.
12.1
El Índice Nacional de Precios al
Consumidor
Programa
21
12.2
Índices en la escuela
12.3
¿Quién es el pelotero más valioso?
Programa 22
12.4
Más sobre índices
Interactivo
13. Simulación.
[
144 -155]
Utilizar la
simulación para resolver situaciones probabilísticas.
13.1
Simulación
Programa
23
13.2
Aplicando
la simulación
13.3
Simulación y tiros libres
Programa 24
Interactivo
Simulación
con
el modelo de urna (1)
(Hoja de cálculo)
E V A L U A C I Ó N