199
MATEMÁTICAS
III
A lo que llegamos
Una gráfica cajabrazos es una representación que divide en cuatro
partes el total de datos.
Primer paso: se determina el valor de la mediana (Me) y, a partir de él,
se forman dos grupos de datos: la primera mitad (de
0
a
50
% de los
datos) y la segunda mitad (de
51
% a
100
%).
Segundo paso: cada mitad se divide en dos grupos, en los que se
identificará también su mediana. Cada grupo corresponde a un
25
%
de los datos.
Tercer paso: se identifican el valor más pequeño de los datos que es
el
extremo inferior
y el valor más grande que es el
extremo superior
.
Ejemplo:
Primera mitad
mediana
Segunda mitad
14 16 16 17 17 19 20 22 22
22.5
23 25 26 27 30 30 31
31 33
1er cuarto
2do cuarto
3er cuarto
4to cuarto
25
%
50%
75
%
100
%
14
22.5
17
30
33
25%
50%
75%
Extremo superior
Extremo inferior
En el programa
Gráfica cajabrazos
, se muestra un esbozo del análisis exploratorio de
datos, la cual es una nueva tendencia de la estadística.
III.
La siguiente gráfica cajabrazos muestra las cantidades de agua (en ml) que consumen
diariamente las
11
mujeres que integran el grupo considerado en el apartado
Consi-
deremos lo siguiente
.
ml
1 300
1 350
1 400
1 450
1 500
1 550
1 600
1 650
1 700
1 750
1 800
1 850
1 900
1 950
2 000
2 050
2 100
2 150
2 200
2 250
2 300
2 350
2 400
2 450
2 500
25%
Me
75%
Gráfica 5