146
SECUENCIA 24
Interpretar y comparar las representaciones gráficas de crecimiento
aritmético o lineal y geométrico o exponencial de diversas situaciones.
CRECIMIENTO DE POBLACIONES
Para empezar
En la naturaleza se pueden encontrar distintas formas de reprodruc-
ción de las especies.
Por ejemplo, las bacterias se parten en dos para reproducirse, es decir,
una bacteria se alarga y se estrecha por la mitad hasta que se parte
y se convierte en dos bacterias idénticas a la original.
Otra forma peculiar la podemos encontrar en las colonias de hormigas. La mayoría de
las colonias se inician con una hormiga reina proveniente de otro hormiguero. La
hormiga reina cava un agujero y se esconde ahí; después de un tiempo empieza a
procrear nuevas hormigas. Durante un largo periodo, la reina es la única encargada en
generar nuevos miembros a la colonia; más adelante aparecen nuevas reinas que la
ayudan a seguir procreando.
Consideremos lo siguiente
En un frasco hay una bacteria y se sabe que le toma
10
minutos para partirse en dos.
a) ¿Cuántas bacterias habrá en el frasco después de
30
minutos?
b) Si después de
10
días el frasco está a la mitad, ¿cuánto tiempo faltará para llenarse?
c) Si la hormiga reina engendra dos nuevas hormigas cada día, ¿cuántas hormigas habrá
(sin incluir a la reina) después de
5
días?
d) Si el hormiguero está a la mitad de su capacidad después de
1
año, ¿cuánto tiempo
faltará para llenarse?
SESIÓN 1
El crecimiento
exponencial y el lineal
Las bacterias son organismos
unicelulares, tan pequeños que
no pueden verse sin microscopio.
Y son causantes de múltiples
enfermedades.