Practica esta lección: Ir al examen
130
SECUENCIA 23
En esta secuencia aprenderás a reconocer y determinar las razones
trigonométricas en triángulos rectángulos.
LA COMPETENCIA
Para empezar
En la secuencia 22 de
Matemáticas III
, volumen II, aprendiste a calcular la longitud de la
hipotenusa o de los catetos usando el teorema de Pitágoras; en esta secuencia conocerás
otras herramientas matemáticas para calcular el valor de los catetos o de la hipotenusa.
En un triángulo rectángulo, al lado opuesto al ángulo
A
se le llama
cateto opuesto
al ángulo A
y al cateto que forma uno de los lados del ángulo se le llama
cateto adya-
cente al ángulo A
. Mientras que al lado opuesto al ángulo
B
se le llama
cateto opuesto
al ángulo B
y al cateto que forma uno de los lados del ángulo se le llama
cateto adya-
cente al ángulo B
, tal como se muestra en la figura.
A
B
c
a
=
Cateto opuesto al ángulo A
a
=
Cateto adyacente al ángulo B
b
=
Cateto adyacente al ángulo A
b
=
Cateto opuesto al ángulo B
90º
b
a
Consideremos lo siguiente
En una competencia de motociclismo, los participantes hacen un recorrido por varias
rampas y los jueces califican el desempeño de cada competidor; cada rampa tiene distin-
to grado de dificultad ya que unas están más inclinadas que otras; entre mayor sea el
ángulo de inclinación de la rampa, mayor es el grado de dificultad que tiene el compe-
tidor al pasar por ella.
A
b
a
c
Figura 1
SESIóN 1
Razones
trigonométricas