22
Libro del maestro
Bloque
3
SECUENCIA
SESIÓN
RECURSOS TECNOLÓGICOS
Programas
Interactivos
Aula de medios
14. Relaciones funcionales y expresiones algebraicas.
[28-37]
Reconocer en diferentes situaciones y fenómenos de la física, la biología,
la economía y otras disciplinas, la presencia de cantidades que varían una
en función de la otra y representar la regla que modela esta variación
mediante una tabla o una expresión algebraica.
14.1
El área de la imagen
Interactivo
14.2
El corral de los conejos
Programa 25
14.3
El medio litro de leche
Programa 26
15. Resolución de ecuaciones cuadráticas por la fórmula general.
[38-51]
Utilizar
ecuaciones cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas
usando la fórmula general.
15.1 La fórmula general
15.2
El beisbolista
Programa 27
Interactivo
15.3
Cuántas soluciones tiene una ecuación
15.4
La razón dorada
Programa 28
16. Teorema de Tales.
[52-63]
Determinar
el teorema de Tales mediante construcciones con segmentos.
Aplicar el teorema de Tales en diversos problemas geométricos.
16.1
La culpa es de las paralelas
Programa 29
Interactivo
Teor
ema de Tales (Geometría dinámica)
16.2
Proporcionalidad contra paralelismo
Recíproco del teorema de Tales
(Geometría dinámica)
16.3
Ahí está el teorema de Tales
Programa 30
17. Figuras homotéticas.
[64-73]
Determinar
los resultados de una homotecia cuando la razón es igual,
menor o mayor que 1 o que –1.
Determinar las propiedades que permanecen invariantes al aplicar una
homotecia a una figura.
Comprobar que una composición de homotecias con el mismo centro es
igual al producto de las razones.
17.1
Especialmente semejantes
Programa 31
Interactivo
La
homotecia como aplicación del
teorema de Tales (Geometría dinámica)
17.2
Depende de la razón
Programa 32
Interactivo
18. Gráficas
de relaciones funcionales.
[74-83]
Interpr
etar, construir y utilizar gráficas de relaciones funcionales no
lineales para modelar diversas situaciones o fenómenos.
18.1
Plano inclinado
Programa 33
Interactivo
18.2
La ley de Boyle
Programa 34
18.3
La caja
19. Algunas características de gráficas no lineales.
[84-109]
Establecer
la relación que existe entre la forma y la posición de la curva
de funciones no lineales y los valores de las literales de las expresiones
algebraicas que definen a estas funciones.
19.1
¡Abiertas y más abiertas!
Interactivo
Funciones
cuadráticas
(Hoja de cálculo)
19.2
¡Para arriba y para abajo!
Interactivo
19.3
Las desplazadas
Programa 35
Interactivo
19.4
¡Ahí les van unas cúbicas!
Programa 36
Interactivo
19.5
¡Ahí
les van unas hipérbolas!
Programa 37
Interactivo
19.6
Efectos especiales
Interactivo
20. Gráficas
por pedazos.
[104-119]
Interpr
etar y elaborar gráficas formadas por secciones rectas y curvas que
modelan situaciones de movimiento, llenado de recipientes, etcétera.
20.1
Las albercas
Interactivo
20.2
Diversos problemas
Programa 38
Interactivo
E V A L U A C I Ó N