Practica esta lección: Ir al examen
justa (tres y medio tonos). Estos acordes pueden presentarse tanto en posición fundamental
como en inversiones.
Aunque menos comunes, las otras dos formas del acorde perfecto son el
acorde disminuido
y el
acorde aumentado.
El
acorde disminuido
es el que está formado por dos terceras
menores; el
acorde aumentado
está formado por dos terceras mayores, dando como
resultado un intervalo de quinta aumentada entre la quinta y la fundamental.
A las notas que forman un acorde también les podemos llamar “voces” o “partes”, de esta
manera, a un acorde formado por tres notas o sonidos le podemos llamar “acorde a tres
voces”. Un canto a tres voces será un canto compuesto a base de acordes de tres sonidos.
Actividad en equipos. Formar acordes de las escalas mayores
Ahora que has visto cómo se construyen los acordes, forma acordes sobre los distintos
grados de la escala, usando diferentes escalas mayores. Para esto, recuerda que una escala
mayor es la que dispone a las notas bajo la siguiente relación de tonos y semitonos:
1
2
3
4
5
6
7
1
T
T
st
T
T
T
st
Observa que estamos usando grados en vez de notas, para que tú puedas sustituir los
números por las notas de cualquier escala. Recuerda que, para saber qué notas pertenecen
a cierta escala, debes comenzar asignando el número 1 a la nota que da el nombre a tu
escala (por ejemplo, en la escala de sol mayor el grado 1 debe ser sol) y de ahí avanzar
hacia la siguiente nota, moviéndote un tono o un semitono, según el grado en el que estés.
Para realizar esta actividad, el grupo se divide en equipos. Cada equipo escribirá los acordes
para una escala mayor diferente (escala mayor de mi, fa, sol, la o si). Aquí te mostramos
cómo se haría con las escalas de do mayor y de re mayor:
75
Do Mayor