Practica esta lección: Ir al examen
1.4 Creación musical.
Educación Artística 2.
Armonía. Cómo se hace
una canción.
www.terra.com/musica
Elementos de la música y
Texturas musicales,
D. de
Reck.
Módulo de música. La
música los niños y la
imaginación,
CNCA-SEP-
Pacaep.
Gainza, Violeta H.,
El
cantar tiene sentido,
Buenos Aires, Ricordi
Americana, 1998.
Muñoz Bolaños, Jorge,
La
música que llegó para
quedarse,
México,
Editapsol,
1989.
Rimsky-Korsakov,
Tratado
práctico de armonía,
Buenos Aires, Ricordi, 1947
Hindemith, Paul,
Armonía
tradicional,
Buenos Aires,
Ricordi Americana, 1981.
www.8notes.com
Audición de obras
mexicanas.
Criterios y sugerencias
para la creación musical.
Canciones, melodías que
pueden usarse como
ejercicios para armonizar.
Profundización en la
práctica de la armonía.
Obras musicales con
partitura, que se pueden
escuchar e imprimir.
Glosario
Acorde.
Producción simultánea de dos o más sonidos.
Armadura.
Conjunto de alteraciones (sostenidos y bemoles) que se localizan al principio de
una partitura, inmediatamente después de la clave, que indican la tonalidad de la obra.
Armonía.
Es la combinación de notas que se emiten simultáneamente. El término armonía
se emplea tanto en el sentido general de un conjunto de notas o sonidos que suenan al
mismo tiempo, como en el de la sucesión de estos conjuntos de sonidos, llamados acordes.
Como materia de estudio, la Armonía es la parte de la música que estudia la formación y el
enlace de los acordes.
Armonizar.
Acompañar una melodía con acordes. Crear la armonía para una melodía dada.
Cadencia.
Serie de acordes de carácter conclusivo.
92