Practica esta lección: Ir al examen
Se repartirán entre los cuatro equipos las canciones seleccionadas y cada equipo se
encargará de reescribir sus canciones en el formato establecido.
Una vez que se han escrito todas las canciones, se integran dentro de una carpeta. Ahora se
buscará interpretarlas. Las pueden interpretar los mismos alumnos o grupos musicales que
existan en la comunidad. Con una grabadora de audiocasetes o con videograbadora se
grabarán las interpretaciones. Si hay alguna festividad en la que se interpreten las canciones
seleccionadas, se pueden grabar de ahí directamente.
Como cierre del proyecto, proponemos hacer una presentación en público en la que se
exponga el cancionero, se hable del proceso de investigación y desarrollo del proyecto y se
escuche la grabación. Se puede complementar con una interpretación en vivo de alguna de
las canciones.
Autoevaluación
¿Te gustaría dedicarte a algo relacionado con la música? ¿por qué? ¿qué ventajas o
desventajas encuentras a las distintas profesiones?
Si hicieras un programa de televisión para adolescentes ¿qué harías? ¿qué te
gustaría ver en la televisión que te pareciera divertido y educativo?
En un equipo pequeño, elijan una historia (una anécdota, un cuento, un poema,
etcétera) e inventen una forma de sonorizarla. Utilicen los aparatos de sonido que
tengan a su alcance. Pueden simplemente hacer una lectura con “efectos sonoros”.
Presenten su trabajo al grupo.
Materiales de apoyo
Temas
Material sugerido
Sugerencias de uso
2.1.
Las profesiones
relacionadas con la
música y el sonido.
2.2.
Los medios
electrónicos de
comunicación.
Canal 23. Programa
Invitación a la música.
Diversos programas de
radio o televisión.
Acercamiento a las
distintas profesiones
vinculadas con la música.
Escuchar un programa de
radio o televisión para
reflexionar sobre su
contenido y sobre la
publicidad que se
transmite.
147