Practica esta lección: Ir al examen
Desarrollo de actividades sugeridas
Clase 1. Abordar el tema 1.1. Reflexionar sobre la influencia que tiene el contexto histórico
en las creaciones musicales. No se trata de que el maestro exponga los contenidos mientras
el alumno escucha, sino de tomar los contenidos como base para una discusión entre todo el
grupo. Explicar la actividad “Crear un álbum musical familiar” y dar un tiempo razonable para
que los alumnos la completen fuera del aula (de dos a tres semanas).
Llevar a cabo la
actividad “Influencias presentes en la música de la comunidad”.
Clase 2. Tema 1.2. Iniciar el estudio de los períodos de la historia de la música en Europa.
Hacer una selección previa de material musical para escucharlo en clase. Es importante que
se ejemplifique con obras musicales los distintos periodos. En el cuadro de
Materiales de
apoyo
se sugieren diversos sitios donde se pueden conseguir obras. Al igual que en el tema
1.1, no se pretende que el maestro recite la historia de la música, ni que el alumno la
memorice. Se busca dar un panorama general que despierte inquietud en el alumno y ganas
de escuchar la música de la que se habla.
Clase 3. Concluir la presentación del tema 1.2. Recordar que los contenidos deben estar
acompañados de audiciones musicales. Llevar a cabo la actividad “Recreación sonora de
una imagen”,
y la actividad “Características de los períodos de la música”.
Clases 4 y 5. Abordar el tema 1.3 en la misma manera como se hizo el 1.2, acompañando
con ejemplos musicales. Realizar la actividad “Relación entre la música de México y de
Europa”.
Clases 6, 7 y 8. Llevar a cabo la actividad “Recreación escénica de una época de la
música”. Esta actividad requiere varias sesiones de clases, pueden ser más o menos
de las que se sugieren. El propósito es que los alumnos se diviertan y se involucren
con una época o un aspecto de la historia de la música, al mismo tiempo que
trabajan la responsabilidad y el compromiso de hacer una tarea en equipo. La
presentación en público deberá planearse con anticipación, tomando en cuenta que
debe haber ensayos generales antes de la aparición pública.
Autoevaluación
Responde por escrito las siguientes preguntas:
En qué áreas, aparte de la música, te influye tu entorno (piensa en tu vestimenta, en
tus hábitos, en el lenguaje que usas, en el saludo, etcétera).
¿Tienes algún hermano o familiar menor que tú? ¿En qué lo has influido?
Menciona una característica que se te haya hecho interesante de cada período de la
historia de la música en Europa.
Identifica los puntos comunes en la historia de la música en Europa y en México.
¿Qué tareas realizaste en la representación escénica? ¿En qué pueden mejorar? Si
la volvieras hacer, ¿qué harías diferente?
128