Practica esta lección: Ir al examen
Nudo
¿Cómo se desarrolla
el conflicto?
Desenlace
¿Cómo terminará
la historia?
Planteamiento
¿Qué sucede al principio?
67
Es momento de planear tu propio cuento de misterio
o terror. Para ello, es importante que elabores un plan
que te sirva de guía al escribir. Considera la trama, las
características físicas y psicológicas de los personajes,
el ambiente y los escenarios. Trabaja con tu equipo.
Con lo que ya aprendieron acerca de los cuentos de
terror o misterio, propongan varios temas que sirvan
para desarrollar historias de este género.
n
Describe la historia que será contada. ¿De qué
tratará el cuento? ¿Qué cosas pasarán?
n
Escribe en tu cuaderno el nombre de los personajes
protagónicos y antagónicos y sus características.
n
Elabora una cronología de los acontecimientos que
sucederán en la historia. Señala el inicio, el nudo
y el desenlace.
n
Describe el escenario y el tiempo (cuánto tiempo
transcurre en el cuento y en qué época se sitúa).
Un dato interesante
La palabra
protagonista
viene del griego y designa al
personaje principal de la
acción en una obra literaria
o cinematográfica.
En el teatro de la antigua
Grecia, tres actores
interpretaban los principales
papeles dramáticos en una
tragedia, y el principal era
representado por el
protagonista.