Practica esta lección: Ir al examen
BLOQUE IV
150
n
Identifica qué tipo de relación interpersonal existe
entre el que escribe y el destinatario, con
el fin de adaptar el lenguaje. Según la persona
de la que se trate, es necesario incluir una frase de
tratamiento personal, por ejemplo: “Querida tía”.
¿Cómo iniciarías una carta dirigida a la directora
de tu escuela?
n
Identifica palabras cuyo significado se define por
el contexto en el que aparecen:
hoy
,
aquí
,
dentro
,
allá
; estas palabras son deícticos.
Una vez que hayas analizado la carta de
Andrés, reescríbela y realiza los siguientes cambios:
n
La relación con el destinatario es menos familiar.
n
Los hechos narrados ocurren seis meses después.
Selecciona con tu grupo algunos de los trabajos
y comenten sobre la nueva manera en que han sido
expresadas las cartas. Anota las conclusiones en tu
cuaderno.
Los deícticos
Algunos adverbios de tiempo y espacio y los
pronombres personales pueden ser deícticos.
Fichero del saber
Las cartas personales o
epístolas adquieren valor
literario cuando están
escritas con un lenguaje
cuidado; por ejemplo,
las de José Martí, León
Tolstoi y Juan Ramón
Jiménez. Existen algunas
cartas escritas por grandes
personajes con las que se ha
podido comprender mejor la
historia, como las de Benito
Juárez a sus hijos. Busca
otros ejemplos y escríbelos
en una ficha.