Practica esta lección: Ir al examen
B v
115
En las principales ciudades de Europa se fundaron las primeras
universidades y se patrocinó a grandes artistas e inventores, quienes
impulsaron la inquietud por el conocimiento, los inventos, la moda
y el arte.
Las repúblicas italianas y el florecimiento del comercio
de Europa con Oriente
Desde las Cruzadas, el comercio con Oriente fue muy importante
para el desarrollo de la economía europea. Las ciudades italianas de
Génova y Venecia tuvieron una participación fundamental en este
intercambio; cada día arribaban a ellas barcos desde Alejandría y
Constantinopla cargados de valiosas mercancías procedentes de
Persia, India, China y Filipinas. Así llegaban, por ejemplo, seda, jo-
yas y artículos de porcelana, y especias (pimienta, clavo y canela),
que en aquel tiempo tenían un alto precio en los mercados euro-
peos. Otras ciudades cercanas, como Florencia y Milán, eran cen-
tros comerciales y de actividad bancaria. Por su parte, Roma tenía
gran influencia en los aspectos político y religioso por ser la sede de
la Iglesia católica.
Gracias a esta combinación de factores —riqueza, importancia
política y tradición cultural—, algunas ciudades italianas se cons-
tituyeron como “repúblicas” independientes (ciudades-Estado)
entre los siglos x ² y x² , gobernadas
por representantes de comerciantes
y nobles adinerados. Sin embargo,
sostenían frecuentes enfrentamien-
tos entre sí y con otros principados
italianos, lo que impidió que llega-
ran a formar una monarquía, como
Francia, España o Inglaterra.
Comerciante europeo vendiendo especias.