1941
1945
1946
1947
1953
El Congreso de
Aguascalientes crea
el Patronato de la
Feria de San Marcos.
Se convoca a un concurso
para el diseño del escudo
del estado. Gana
Bernab Ballesteros.
Establecimiento de
los Viñedos Ribier
en la exhacienda
de Chicalote.
Se reforma el Artículo
34 de la Constituci n
local y se dota de agua
a varias poblaciones.
San Jos de
Gracia volvi a
la categoría
de municipio.
Discurso del presidente
Lázaro Cárdenas en el que
promueve la expropiaci n
petrolera.
Vehículo de una de las empresas
extranjeras expropiadas.
Refl
exiona
Observa las fechas 1938
y 1939 de la línea del
tiempo del inicio
del bloque y responde:
◗
Qu relaci n tiene
con las fotos y el
texto de esta página?
El crecimiento y desarrollo estabilizador
Como el petr leo ya era propiedad de la naci n y sta recibía el pago
por sus ventas, despu s de 1940 en M xico inici un proceso de
estabilidad nacional. A la par de los grandes benef cios generados por
la expropiaci n petrolera, el país vendía muchos productos agrícolas,
ganaderos y textiles a Estados Unidos, que concentraba sus fuerzas
combatiendo en la Segunda Guerra Mundial. Gracias a este crecimiento
econ mico constante, la poblaci n aument en todas las ciudades, al
igual que los centros educativos e industriales.
En Aguascalientes se mejoraron las fuentes de energía el ctrica, con ello
se pudo usar máquinas para cosechar alfalfa, avena y forraje, así como
alimentar al ganado y obtener leche. En este periodo surgi la cadena de
producci n agricultura-ganadería-industria que sigue funcionando hasta
la actualidad.
En el campo aument sobre todo el cultivo de la uva, y en Calvillo creci
la cosecha de guayaba, durazno y otras, lo que hizo de Aguascalientes
uno de los principales productores de frutas en el país.
Durante la Segunda Guerra
Mundial, aviadores mexicanos
combatieron al lado de las
tropas estadounidenses.
136