Practica esta lección: Ir al examen
97
Museo de la Bandera, en Iguala.
Sus tres principios fundamentales
fueron:
1. Establecer la Independencia de México
en relación con España.
2. Establecer la religión católica como
única.
3. Establecer la unión de todos los
grupos sociales.
Más tarde, estos tres principios (Religión,
Independencia y Unión) se convertirían
en las Tres Garantías que promovió el
ejército que sustentaría al gobierno,
al que, por la misma causa, se le llamó
Ejército Trigarante.
El plan suprimía, además, las distinciones
étnicas entre los habitantes de, hasta
entonces, Nueva España; declaraba la
igualdad de todos los individuos y, por
lo tanto, en adelante todos tendrían los
mismos derechos.
Manos a la obra.
..
Lee y analiza el siguiente fragmento del Plan de Iguala:
¿Qué importancia tiene el Plan de Iguala para los mexicanos?
Plan de Iguala
La historia registra este acontecimiento como
El Abrazo de Acatempan y se conmemora cada
año.
En la ciudad de Iguala, Vicente Guerrero aceptó
un escrito redactado por Iturbide, al que se
llamó Plan de Iguala. En él acordaron unir sus
fuerzas para consumar la Independencia de
México. El 27 de septiembre de 1821, Iturbide
entró a la ciudad de México al frente del
Ejército de las Tres Garantías, cuyo lema era:
“Independencia, Religión y Unión”.