Contenido 2.
Los componentes naturales de mi entidad
17
¿Qué propones?
Para que tu familia y tú
contribuyan a mantener
limpios los ríos, las
barrancas, los manantiales y
los lagos de Morelos.
Debes tener presente que los ríos morelenses componen una red
natural que capta y distribuye el agua de lluvia; ésta se aprovecha en
diversas actividades, principalmente para el riego agrícola.
Un mal uso de los ríos provoca que disminuya su nivel, que se
contaminen con aguas de drenaje o que se
azolven
por la basura y
los desechos que allí se acumulan. Como puedes ver, su cuidado es
responsabilidad de todos.
El mismo cuidado merecen los lagos. Si has visitado alguno con
tus familiares, estarás de acuerdo en que deben tomarse las medidas
necesarias para protegerlos. Vale la pena mantenerlos limpios, ya
que son sitios adecuados para la recreación pero, sobre todo, porque
contribuyen a la
preservación
del ambiente, al permitir la vida de
especies vegetales y animales.
En el municipio de Huitzilac están las lagunas de Zempoala, que
son siete, pero tres están completamente secas. Las demás presentan
diferentes niveles de agua durante el año, que disminuyen demasiado
en los meses de sequía, es decir, cuando no es temporada de lluvias.
El lago de Tequesquitengo, dentro del municipio de Puente de
Ixtla, tiene gran importancia turística. Allí se puede pasear en lancha,
practicar esquí acuático y nadar en algunos lugares; no obstante, uno
de sus principales problemas es la contaminación por las
aguas negras
que se descargan en él desde las viviendas construidas en sus orillas.
En el municipio de Miacatlán se encuentran dos lagos importantes.
El lago el Rodeo, que se alimenta de aguas del río Tembembe, y que en
los últimos años ha presentado problemas de contaminación. Y el lago
de Coatetelco, en el que pasa algo más grave: la
extracción
del agua
por parte de los pobladores, que han hecho pozos en sus casas, y el
crecimiento exagerado de vegetación en sus orillas provocaron que se
secara. Sólo en la temporada de lluvias recupera en parte su apariencia
anterior.
Existen otros cuerpos de agua en distintos puntos del estado, como
el lago Hueyapan, en el municipio de Jiutepec. Aunque son de menor
tamaño, benefician a las comunidades cercanas que de allí obtienen el
agua para su consumo diario.
Como podrás advertir, se requiere del compromiso de todos para
conservar esos sitios naturales.
Azolven.
Se tapen, se cubren.
Preservación.
Protección, resguardo de
cualquier daño o peligro.
Aguas negras.
Aguas contaminadas de
los drenajes.
Extracción.
Acción de sacar.