Contenido 2.
Los componentes naturales de mi entidad
21
La vegetación y los animales que tenemos
En Morelos podemos encontrar una amplia variedad de especies de
plantas y animales, las cuales se adaptan al ambiente en el que habitan.
Así lo vemos en zonas altas, frías y montañosas, o en zonas bajas,
cálidas y de escasa pendiente.
Los tipos de vegetación son muy variados. En los lugares más
elevados del estado predominan los bosques de
coníferas
, integrados
principalmente por árboles como pinos, encinos y oyameles.
En las zonas norte y suroeste, los más importantes son los bosques
de encinos, que se pueden observar en los municipios de Cuernavaca,
Huitzilac, Amacuzac, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango y Tepalcingo.
También hay bosques sobre las barrancas y las laderas húmedas
cercanas a las regiones montañosas, principalmente en Huitzilac y
Tepoztlán.
Por último, existe el bosque tropical caducifolio o selva baja
caducifolia. Se le llama así porque las hojas de sus árboles caducan casi
por completo durante la temporada de secas, es decir, se les caen y quedan
sin
follaje
hasta que vuelven a reverdecer. Así les sucede a árboles como
el cazahuate, el pochote y el amate, que debes de conocer porque crecen
en la mayor parte del estado. Este tipo de árboles se desarrollan en climas
cálidos y semicálidos, sobre terrenos montañosos y lomeríos, aunque
algunos también crecen en los valles.
Coníferas.
Árboles cuyas ramas tienen
un cono donde se alojan
las semillas.
Follaje.
Conjunto de hojas de los
árboles y de las plantas.
La fauna de Morelos
Clases
Fuente: Topiltzin Contreras Macbeath
et al.
,
Estudio del estado. La diversidad biológica en Morelos,
Cuernavaca,
UAEM
, 2006.
Número
de especies