13
¿Por qué nuestra entidad
tarascos, son uno de estos grupos, y
fueron quienes nombraron este territorio
como
Queréndaro
, que significa “lugar
de peñas”. Los otomíes lo llamaron y
lo siguen llamando
Nda-Maxei
, que
significa “lugar de juego de pelota”. Los
mexicas, quienes controlaron lo que
hoy es nuestra entidad, lo llamaron
Tlachco
, palabra que en lengua náhuatl
significa “lugar del juego de pelota”. Lo
nombraron así porque el terreno que
ocuparon los primeros pobladores de la
actual ciudad de Santiago de Querétaro, o
simplemente Querétaro, tiene la forma de
las construcciones para el juego de pelota.
Los españoles, que llegaron a nuestra
entidad en 1529, al escuchar a
los purépechas que aquí vivían,
adoptaron el nombre que le habían
dado a este territorio y comenzaron a
llamarlo Querétaro.
se llama Querétaro?
Así como tu nombre te identifica ante
tus compañeros, cada entidad tiene un
nombre con el que es posible reconocerla.
En ciertos casos, los nombres de los
lugares se tomaron de algún personaje
que actuó en beneficio de la entidad o del
país, y en otros se derivan de los que los
primeros pobladores les asignaron por sus
características naturales o para recordar
algún acontecimiento importante.
En México convive gente de distinto
origen. Hay grupos étnicos que han
vivido aquí desde hace mucho tiempo.
Los purépechas, también llamados
Los purépechas o
tarascos, los otomíes
y los mexicas
nombraron al
territorio en el que vivían
según las características que
consideraron que lo definían.
¿Para ti qué significa Querétaro?
Juego de pelota prehispánico.
Terreno formado por montañas y cañadas.
Guía
del
viajero