27
Fuente: Inegi,
Anuario estadístico de Quintana Roo, 2010
, Gobierno del Estado de Quintana Roo,
p. 70.
Población mayor de cinco años,
procedente de otros estados
Núm. Estado de procedencia Hombres Mujeres Total
1
Aguascalientes
89 99 188
2 Baja California
260 227 487
3 Baja California Sur
115 90 205
4
Campeche
3 212 3 008 6 220
5 Coahuila de Zaragoza
224 182
6 Colima
103 75 178
7 Chiapas
6 830 5 616 12 446
8 Chihuahua
253 208 461
9 Distrito Federal
5 643 5 407 11 050
10 Durango
119 225
11 Estado de México
3 586 3 313 6 899
12 Guanajuato
267 281 548
13 Guerrero
1 128 1 251 2 379
14 Hidalgo
231 221 452
15 Jalisco
876 874 1 750
16 Michoacán
273 258 531
17 Morelos
517 520 1 037
18 Nayarit
57 100
19 Nuevo León
437 374 811
20 Oaxaca
781 782 1 563
21 Puebla
1 054 1 003 2 057
22 Querétaro
239 217 456
23 San Luis Potosí
130 254
24 Sinaloa
185 188 373
25 Sonora
107 95
26 Tabasco
8 911 7 984 16 895
27 Tamaulipas
325 283 608
28 Tlaxcala
171 194 365
29 Veracruz
6 644 6 757 13 401
30 Yucatán
9 509 8 606 18 115
31 Zacatecas
31 40
Observa la tabla y realiza los
procedimientos matemáticos
que consideres necesarios
para completar los datos que
faltan en las columnas. En
parejas analicen los datos.
•
Encierra en un círculo rojo
los tres estados de donde
provienen más personas.
•
Consulta el
Atlas de
México
en tu biblioteca
escolar, y localiza estas
entidades.
•
Con ayuda de su maestro
analicen en grupo
las posibles causas y
consecuencias de esta
migración.
Para
observadores