Practica esta lección: Ir al examen
144
Organiza una visita de estudio a un
área natural o sitio histórico.
Durante la visita toma nota de lo
que observes, para ello considera las
siguientes interrogantes:
- ¿Qué resguarda el lugar visitado?
- ¿Qué importancia tiene su
conservación para nuestro estado?
- ¿Qué medidas se llevan a cabo para
conservar, respetar y valorar este
patrimonio?
Una vez que hayan visitado el área
natural o sitio histórico, comenten en
grupo sus anotaciones.
Formen equipos con la ayuda de su
maestro.
Analicen las medidas que se aplican
para conservar este patrimonio natural
o cultural e identifiquen aquellas en las
que pueden contribuir.
Elaboren un decálogo (reglamento)
para conservar, respetar y valorar los
patrimonios naturales y culturales de
nuestro estado.
Copien sus decálogos en cartulinas o
pliegos de papel bond, ilústrenlos y
colóquenlos en lugares estratégicos de
su escuela o localidad para darlos a
conocer.
Comprendo
y aplico
Señala la ubicación de tu localidad en el mapa de la página 143
y comenta con tus compañeros.
- ¿Qué áreas naturales se encuentran cerca de tu localidad?
- ¿Conoces alguna o has oído algo sobre ellas?
- ¿Qué importancia tienen para ti y tu familia?
Para
observadores
La reserva de Sian Ka’an es reconocida como patrimonio
de la humanidad, y está integrada por el área natural de
Uaymil, en la parte terrestre, y por los arrecifes de Sian
Ka’an, en la parte marina. La terrestre está conformada por
diferentes ecosistemas que aportan beneficios ambientales
y protegen una gran cantidad de animales: mamíferos,
aves y reptiles, muchos de ellos en peligro de extinción.
Su extensión territorial abarca los municipios de Bacalar,
Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
Como ésta, existen otras Áreas Naturales Protegidas que
forman parte de nuestro patrimonio natural. En ellas es
posible que investigadores y científicos estudien a los
animales y las plantas con la finalidad de conocer más
sobre su comportamiento, su interacción y formas de vida,
así como los posibles beneficios para la humanidad.