Practica esta lección: Ir al examen
148
Momento
de refexionar
Para comprender mejor el
tema, responde las preguntas
que se plantean en la tabla.
El texto anterior presenta algunas ideas acerca de los tipos
de riesgo que existen en nuestro estado. Es importante que
recuerdes que los riesgos más comunes en Sinaloa son las
inundaciones y los deslizamientos de montañas, aunque
últimamente también se han presentado algunos sismos.
Para profundizar en el tema haz un recorrido por tu escuela y por
la localidad donde vives. Revisa los riesgos que existen y piensa
en lo que pudieran hacer tus familiares y vecinos para evitarlos
o prevenirlos.
Comparte con tus compañeros la información recuperada en la
consulta a tus familiares y vecinos.
Momento de investigar
Con apoyo de tus familiares
y vecinos responde las
preguntas de la tabla.
¿Qué riesgos existen
en tu escuela?
¿Qué los ocasiona?
¿Qué han hecho en tu
escuela tus maestros
y compañeros
para prevenirlos o
evitarlos?
¿Qué necesitas hacer
para prevenirlos
y evitarlos?
¿Qué riesgos existen
en el municipio donde
vives?
¿Qué ha ocasionado
los riesgos?
¿Qué hacen tus
familiares y vecinos
para prevenirlos o
evitarlos?
¿Qué harías para
ayudar a prevenir
o evitar alguno de
los riesgos?