Practica esta lección: Ir al examen
69
Identifico e investigo
1. Examinen el mapa de la página anterior
y realicen lo siguiente:
Encierren en un círculo de color verde la
ciudad o pueblo virreinal más cercano a
su comunidad.
Encierren en un círculo de color azul alguna
ciudad o pueblo virreinal que hayan visitado.
2. Investiguen cómo eran las construcciones de
Yucatán durante el Virreinato y dibujen en
cada recuadro un elemento característico:
arcos, cañoneras, remates, torres, puertas,
ventanas, retablos.
A partir de la fundación de las primeras ciudades,
los indígenas que vivían cerca de éstas quedaron bajo el
control español. Sin embargo, muchos indígenas mayas
huyeron de la conquista y se fueron al sur, donde la vegetación
era más densa y, por tanto, los españoles no podían entrar.
Finalmente, entre 1537 y 1547, los españoles lograron
conquistar el noroeste de Yucatán.
La iglesia de Umán es considerada una
de las más antiguas de Yucatán.
TIC
Si quieres conocer
más acerca de las
características de la
arquitectura virreinal
en Yucatán, ingresa al
sitio electrónico:
‹http://
thematrix.sureste.
com/cityview/merida1/
articulos/arquimer.
htm›
.