nanzas mayas yucatecas
, Libros del Rincón; (arr. der.)
Alejandra Cruz Ortiz,
El origen
del mundo y de los
hombres
, Libros del Rincón; (centro) Jeremías López
Chiñas,
Conejo y Coyote
, Elisa Ramírez Castañeda
(adaptación), Conafe, México, 2001; (ab.) Fidencio
Briseño Chel y otros,
Adivina
iluminando, Voces de
colores. Colorín, color, mayas
, Inali, México, 2006;
pp. 64 y 65:
La biodiversidad
de México
, diseño Lau-
ra Gabriela Rodríguez Lizárraga, ilustración Laura Ga-
briela Rodríguez Lizárraga y Magdalena Juárez, Carlos
Incháustegui, Juan Bazán, Oscar M. Castro, Profepa-
Semarnat;
pp. 66 y 71:
grabado en amate, repro-
grafías de Jordi Farré, Archivo iconográfico
DGMIE
-
SEP
;
p. 78:
águila real, ilustración de Marco Antonio Pineda
Maldonado/Banco de Imágenes Conabio;
p. 79:
(izq.)
teporingo,
ilustración de Marco Antonio Pineda Mal-
donado/Banco de Imágenes Conabio; (der.) tucán
pico canoa, ilustración de Marco Antonio Pineda Mal-
donado/Banco de Imágenes Conabio;
p. 80:
escor-
pión arborícola del Zempoaltepec,
ilustración de Mar-
co Antonio Pineda Maldonado/Banco de Imágenes
Conabio;
p. 81:
(izq.) lagartija escamosa de Adler,
ilus-
tración de Marco Antonio Pineda Maldonado/Banco
de Imágenes Conabio; (der.) guacamaya verde, ilus-
tración de Marco Antonio Pineda Maldonado/Banco
de Imágenes Conabio;
p. 82:
(izq.) mono araña cen-
troamericano,
ilustración de Marco Antonio Pineda
Maldonado/Banco de Imágenes Conabio; (der.) hor-
miguero, ilustración de Marco Antonio Pineda Maldo-
nado/Banco de Imágenes Conabio;
p. 83:
(izq.) arma-
dillo de cola desnuda,
ilustración de Marco Antonio
Pineda Maldonado/Banco de Imágenes Conabio;
(der.) chara pinta,
ilustración de Marco Antonio Pine-
da Maldonado/Banco de Imágenes Conabio;
p. 84:
(fondo) Diputados del Congreso Constituyente
en el interior del Teatro de Iturbide, 31 de enero de
1917, Querétaro, ©39648, Conaculta.
INAH
.Sinafo.FN;
(izq.)
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, Archivo General de la Nación
; (der.) Ve-
nustiano Carranza, ©186301, Conaculta.
INAH
.Sinafo.
FN;
p. 85-93:
México, su
historia, su riqueza y su fu-
turo
(detalles), 1934, Fermín Revueltas (1901-1935),
vitral, Centro Escolar Revolución, Ciudad de México,
fotografías de Baruch Loredo Santos;
p. 96:
(ab. izq.)
diputados en sesión, D.R. © Cámara de Diputados;
(ab. der.) senadores en sesión, Senado de la Repúbli-
ca;
p. 104:
Alegoría
, reprografía Baruch Loredo San-
tos;
p. 105:
Sede del primer Congreso
Constituyente
de 1857
, relieve, Palacio Nacional, Secretaría de Haci-
enda y Crédito Público, Oficialía Mayor, Dirección
General de Promoción Cultural Obra Pública y Acervo
Patrimonial, fotografía de Jordi Farré, Archivo iconográ-
fico
DGMIE
-
SEP
;
p. 106:
(izq.) Porfirio Díaz, Bernardo
Reyes y funcionarios públicos durante una ceremonia
en el Congreso de la Unión, ca. 1909, ©33404,
Conaculta.
INAH
.Sinafo.FN; (der.) Cámara de Diputados
actual, D.R. © Cámara de Diputados;
p. 107:
(izq.)
Antigua sede del Senado de la República, fotografía
de Rita Robles Valencia; (centro) Salón de Escudos,
Palacio Nacional, cortesía de la Suprema Corte de Jus-
ticia de la Nación; (der.) fachada de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación, cortesía de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación;
p. 108:
(izq.) “
Vista del Pala-
cio Nacional de México reedificado
en los primeros
años del siglo
XVIII
en Manuel Rivera Cambas (1840-
1917), México pintoresco artístico y monumental: vis-
tas, descripción, anécdotas y episodios de los lugares
más notables de la capital y de los estados, aún de las
poblaciones cortas, pero de importancia geográfica o
histórica: Las descripciones contienen datos científi-
cos, históricos y estadísticos, México: Imprenta de la
Reforma, 1880-1883; (centro)
Vista interior de Pala-
cio Nacional de
México ocupado por los federalistas
,
anónimo, litografía, 22 × 31 cm, Biblioteca de Arte
Ricardo Pérez Escamilla; (der.) interior de Palacio Na-
cional, fotografía de Baruch Loredo Santos;
p. 109:
(arr.)
Constitución
Federal de los Estados Uni-
dos Mexicanos. Sancionada
por el Congreso General
Constituyente el
4 de Octubre de 1824, Archivo Gen-
eral de la Nación; (centro)
Medallón con los símbolos
de la República Mexicana
, siglo XIX, miniatura en
plata, marfil, acuarela y vidrio, 10.4 x 7.1 cm, Museo
Nacional de Historia*, fotografía de Baruch Loredo
Santos; (ab.) fotografía de Baruch Loredo Santos;
p. 110:
marcha por la paz, 27 de julio de 2004, foto-
grafía de Heriberto Rodríguez;
p. 111:
(de arr. hacia
ab.) trabajador en construcción, fotografía de Herib-
erto Rodríguez; comercio, ©Latinstock México; profe-
sora Ana María López, ©Latinstock México; campesi-
nos ©Latinstock México; operadora financiera,
©Latinstock México; (ab. izq.) diseñador de zapatos,
©Latinstock México;
p. 112:
fotografías de Heriberto
Rodríguez;
p. 113:
pailería San Luis, Monterrey, Nue-
vo León, fotografía de Ángel Peña;
p. 114:
fotografía
de Paola Stephens;
p. 115:
fotografía de Fernando Re-
belo;
p. 116:
ambulancia, Archivo iconográfico
DGMIE
-
SEP
;
p. 122:
portada del Himno Nacional Mexicano,
1913, José Guadalupe Posada (1852-1913), imprenta
Antonio Venegas Arroyo, Museo del Ejército y Fuerza
Aérea
.
* Conaculta-
INAH
-
MÉX
,
reproducción autorizada por el
Instituto Nacional de Antropología e Historia.