Practica esta lección: Ir al examen
Trabajo e industria: participación
y colaboración
Muchas veces has oído la palabra
industria
,
la cual significa lo que se hace con ingenio,
siguiendo las leyes de la física y de la quími-
ca, con una buena organización de las acti-
vidades y los procesos, y en grandes canti-
dades y volúmenes.
La industria es una actividad que requiere
planeación, precisión y calidad. Produce co-
sas útiles en grandes cantidades y en ella no se
puede fallar, pues se afectaría a muchas per-
sonas. Imaginemos un foco que no podemos
enroscar, una llave que no entra en la cerradu-
ra, un exprimidor de limones que se rompe al
oprimirlo.
Para la industria necesitamos trabajadores,
materias primas y energía, ya sea eléctrica o
calorífica, ellas mismas a su vez producto de
otro proceso industrial.
La industria es una actividad que, además
de producir cosas útiles para todos, exige
preparación y capacitación continua para
trabajar en ella, y más que otra actividad
humana pone en relación toda una cadena
de oficios, conocimientos, materias primas y
productos.
Los trabajadores de la industria son los
obreros, quienes tienen muchas especialida-
des, y su lugar de trabajo son las fábricas.
Los productos de la industria los vemos to-
dos los días a nuestro alrededor.
En México hemos aprendido a hacer prác-
ticamente todos los productos industriales.
Tenemos obreros e ingenieros en todas las
ramas de la industria.Tenemos también prác-
ticamente todas las materias primas: petróleo
y gas natural en abundancia, para la produc-
ción de gasolinas, de energía eléctrica, de
fertilizantes y de plásticos; minerales, para el
acero, los cables, la electrónica y los electro-
domésticos; arenas, arcillas y calizas, para
el vidrio, la cerámica, el cemento y el con-
creto; madera, para los muebles; cereales,
como el maíz, y verduras y frutas, para los
alimentos procesados; algodón y fibras sin-
téticas, para las telas y la ropa; agua, sol
y viento, para la energía hidráulica, solar y
eólica. Y mares para la sal, los pescados y los
mariscos, que también pueden ser alimen-
tos procesados.
Además de toda esta riqueza, tenemos
también el ingenio, la inteligencia y la vo-
luntad para todo lo que habrá que inventar
y hacer en el futuro, si fortalecemos nuestra
educación.
¿Tienes algún pariente que trabaje en la
industria?, ¿sabes qué hace?, ¿con qué má-
quinas y materiales trabaja?, ¿qué produce?
¿Te puede invitar a su trabajo?
René Autrique Ruiz
113