$QDOL]DV#VLWXDFLRQHV#\#SUREOHPDV#HVSHFtÀFRV#DVRFLDGRV#D#OD#
SUiFWLFD#GH#YDORUHV#TXH#RFXUUHQ#D#QLYHO#ORFDO#\#QDFLRQDO
Juicio categórico:
en lógica aristotélica, un juicio categórico es sólo un
enunciado que cae bajo alguna de las cuatro categorías que Aristóteles
establece para poder llevar a cabo un silogismo. Estas categorías son: uni-
versal, particular, afrmativo o negativo.
6HU#FUtWLFR#VLJQL¿FD#WHQHU#FDXWHOD#DO#SUHVHQWDU#MXLFLRV#VREUH#RWUDV#SHUVRQDV#\#SUH
-
guntarse sobre los motivos de la propia conducta. Esta característica ayuda a ser
precavidos a la hora de interactuar con los demás y no apresurar el juicio.
Texto para refexionar.
..
La Rana y el Escorpión
por Jean Claude Carriére
Un escorpión, que deseaba atravesar un río, le dijo a una rana:
-Llévame a tu espalda.
-¡Que te lleve a mi espalda! –contestó la rana-¡Ni pensarlo!
¡Te conozco! ¡Si te
llevo
a mi espalda, me picarás y me matarás!
-No seas estúpida –le dijo entonces el escorpión-. ¿No ves que si te pico te hundi-
rás en el agua y que yo, como no sé nadar, también me ahogaré?
Los dos animales siguieron discutiendo durante un rato, y el escorpión se mostró
tan persuasivo que la rana aceptó cruzar el río con él. Lo cargo sobre su resbaladi-
za espalda, donde él se agarró, y empezaron la travesía.
Llegados en medio del gran río, de repente el escorpión picó a la rana. Ésta sintió
que el veneno mortal se extendía por su cuerpo y, mientras se ahogaba, y con ella
el escorpión, le gritó:
-¡Ves! ¡Te lo había dicho! ¿Pero qué has hecho?
-No puedo evitarlo – contestó el escorpión antes de desaparecer en glaucas aguas-.
Es mi naturaleza.
Prejuicio:
Formulación de un juicio sobre una persona o acto de Forma
precipitada, sin re exionar ni conocer, aunque sea de manera superfcial,
el caso. Criticar a alguien sin realmente tener elementos para hacerlo. Un
ejemplo de prejuicio sería desconfar de la gente que usa tatuajes por creer
que son malas personas.
65