Glosario
¡#
Cultura:
#WpUPLQR#ODWLQR#TXH#UH¿HUH#DO#FXOWLYR#GHO#HVStULWX/#SRU#HOOR#HVWi#OLJDGD#DO#
progreso de la civilización. La cultura es, también, parte de la estructura social,
abarcando otros ámbitos como costumbres, rituales, vestimenta, música, gas-
tronomía, etc.
.
¡#
Deber moral:
aplicación de la ley moral, es decir, deberes universales, reglas
prácticas objetivas y válidas para todo sujeto, en las que éste adecúa su volun-
tad en orden al deber y a su respeto.
¡#
Decisión:
determinación adoptada para un asunto, postura o perspectiva, ante
la elección de distintas alternativas.
¡#
Diálogo:
#SOiWLFD#HQWUH#GRV#R#PiV#SHUVRQDV/#TXH#DOWHUQDWLYDPHQWH#PDQL¿HVWDQ#
sus ideas o afectos; discusión o trato en busca de conciliación. El diálogo no es
un ejercicio de poder que sirva para imponer la visión de una persona por enci-
ma de otra; en realidad, el diálogo es un ejercicio de la inteligencia que busca
el acuerdo, el convenio, la sana convivencia. Aprender a dialogar es aprender a
escuchar y estar dispuesto a admitir tus errores. Solamente mediante el diálogo
HV#SRVLEOH#FRQVWUXLU#XQD#QDFLyQ#IXHUWH#\#SURPRYHU#OD#FRQYLYHQFLD#SDFt¿FD1#(V#
importante transitar de una cultura de la confrontación a una cultura del diálogo.
¡#
Dignidad humana:
es la cualidad de la persona como sujeto de derechos y
valor supremo de todo cuanto existe, dada por sus potencialidades de razonar,
actuar responsablemente, sociabilizar y trascender, que le otorgan un respeto
independientemente de sus condiciones de vida.
¡#
Dilema:
situación disyuntiva ante la decisión entre dos alternativas que se pre-
sentan igualmente atractivas (o igualmente desagradables) y sobre las que se
ponen en juego los principios o normas morales, las costumbres o tradiciones,
el bien de otros o el nuestro.
¡#
Discernimiento:
facultad o capacidad para distinguir algo de otra cosa, identi-
¿FDU#GLIHUHQFLDV/#FRPSDUDU#\#HVWDEOHFHU#VLPLOLWXGHV1#(Q#pWLFD/#HO#GLVFHUQLPLHQWR#
es una facultad necesaria para tomar decisiones: elegir entre varias alternativas,
preferir una acción por encima de otra.
¡#
Discordia:
situación en la que no hay acuerdo, no hay diálogo ni pacto. Es lo
contrario de la concordia.
¡#
Diversidad:
variedad, gran cantidad de cosas distinta. Al hablar de diversidad,
es posible destacar
la oportunidad que tienen los mexicanos de convivir con
personas distintas, que celebran tradiciones diferentes, hablan distintas lenguas
y perciben las cosas desde diferentes perspectivas.
¡#
Disposición:
aptitud para hacer algo; accesibilidad o facilidad para realizar una
acción.
¡#
Esencia:
#HQ#HO#OHQJXDMH#¿ORVy¿FR#VLJQL¿FD#HO#SULQFLSLR#GH#OD#QDWXUDOH]D#TXH#GH¿
-
ne a cada ser y que permanece más allá de sus condiciones externas.
¡#
Estrofas:
conjunto de varios versos que conforman una unidad o rima en un
canto o poema.
¡#
Ética:
del griego
HWKRV
#-FRVWXPEUH.1#ALVFLSOLQD#¿ORVy¿FD#TXH#HVWXGLD#ORV#DFWRV#
humanos libres, conocidos como hechos morales, la virtud y el deber, y es, para
muchos el arte de la vida buena y la felicidad.
Propiamente se enfoca al
estudio
del bien como valor.
202