Glosario
¡#
Escala de valores:
jerarquía, lista de asuntos de importancia que hace notar, de
mayor a menor, lo que una persona considera valioso.
¡#
Excelencia moral:
una vida virtuosa, feliz, consecuencia de la constante reali-
zación de actos buenos.
¡#
Felicidad:
plenitud de la razón, como la parte más excelente del ser humano,
al conocer las cosas bellas y divinas y cuya actividad le lleva a la felicidad (Aris-
tóteles). El término viene del latín
IHOL[
/#TXH#VLJQL¿FD#IpUWLO#\#H[SUHVD#XQ#HVWDGR#
emocional de bienestar una vez lograda una meta.
¡#
Fenómeno:
hecho que se presenta a los ojos de las personas.
¡#
Filosofía:
es la disciplina que interroga por aquellas cosas que por cotidianas,
familiares o cercanas, nos resultan a veces difíciles de ver, como ¿por qué exis-
te el universo? ¿por qué nos comportamos de la manera en que lo hacemos?
¿qué son y para qué nos sirven nuestras creencias? ¿qué es eso a lo que lla-
mamos conocimiento? ¿qué es lo justo? ¿qué es el amor?, entre muchas otras.
ZD#¿ORVRItD#XWLOL]D#FRPR#kHUUDPLHQWD#GH#LQGDJDFLyQ#OD#SUHJXQWD#\#FRPR#IRUPD#GH#
MXVWL¿FDFLyQ#GH#VXV#D¿UPDFLRQHV#D#OD#DUJXPHQWDFLyQ1#
¡#
Garantías individuales:
#GHUHFkRV#IXQGDPHQWDOHV#GH#OD#SHUVRQD#FX\D#¿QDOLGDG#
es reducir los efectos de las desigualdades entre individuos. También se cono-
cen como derchos humanos
¡#
Globalización:
tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse,
alcanzando una dimensión
¡#
Hábito:
acción que a base de la repetición se vuelve costumbre. Un hábito es
una acción que has repetido con tal frecuencia que te has acostumbrado a rea-
lizarla y es difícil dejar de hacer. El deporte, por ejemplo puede convertirse en
un hábito, igual que la buena alimentación, la higiene personal, el estudio y la
lectura.
¡#
Igualdad:
condición de tener una misma naturaleza y valor.
¡#
Injusticia:
ausencia de justicia, de bien común que puede afectar a un grupo so-
FLDO#R#VXMHWRV#LQGLYLGXDOHV1#cH¿HUH#JHQHUDOPHQWH#D#OD#LOHJDOLGDG/#D#OD#QHJOLJHQFLD/#
a la mala conducta o al abuso que no ha sido sancionado por el sistema legal.
¡#
Ibérico:
que proviene de la Península Ibérica (España y Portugal).
¡#
Juicio:
facultad humana que permite distinguir lo verdadero de lo falso, lo bueno
de lo malo. El juicio es también una operación de la inteligencia que consiste
HQ#HQOD]DU#LGHDV#\#UHDOL]DU#DVt#D¿UPDFLRQHV1#7RGD#D¿UPDFLyQ#HV#HQ#Vt#XQ#MXLFLR1#
Por ejemplo: la carne de res es buena para comer, es un juicio verdadero; las
jirafas son mamíferos voladores, es un juicio falso, pues no corresponde con la
realidad.
¡#
Juicio categórico:
en lógica aristotélica, un juicio categórico es sólo un enun-
ciado que cae bajo alguna de las cuatro categorías que Aristóteles establece
para poder llevar a cabo un silogismo. Estas categorías son: universal, particu-
ODU/#D¿UPDWLYR#R#QHJDWLYR1
¡#
Juicio moral:
consiste en el enunciado que establecemos sobre los actos mora-
OHV#FDOL¿FDQGR#D#HVWRV#VHJ~Q#XQ#FRQFHSWR#PRUDO#FRPR#MXVWRV#R#LQMXVWRV/#EXHQRV#
o malos, honestos o deshonestos
203