Glosario
¡#
Justicia:
principio que inclina a juzgar de acuerdo con la verdad y con la igual-
dad.
¡#
Ley:
regla o norma dictada por una autoridad competente que exige o prohíbe
algo de acuerdo con lo que es justo y para el bien de la sociedad.
¡#
Libertad:
es la capacidad de los seres humanos para pensar y obrar según la
propia voluntad, responsabilizándose de sus actos y decisiones.
¡#
Maldad:
práctica de acciones moralmente reprobables, que dañan a las perso-
nas o no se responsabilizan de las consecuencias de sus actos. La práctica de
estos actos puede derivar en la generación de malos hábitos o vicios.
¡#
Matlalcuéyetl:
# WpUPLQR# QikXDWO# TXH# VLJQL¿FD# eHQHUDEOH# 6HxRUD# +LHUED1# (V# HO#
nombre original de la montaña también conocida como Malintzin o Malinche,
ubicada en el estado de Tlaxcala.
¡#
Menonita:
miembro de un grupo étnico y religioso de origen europeo con usos
y costumbres arraigados que vive al margen del estilo del vida de las comunida-
des donde radican.
¡#
Mito:
relato sobre acontecimientos fantásticos que tienen como protagonistas
personajes sobrenaturales (dioses) o extraordinarios (héroes).
¡#
Motivaciones:
razones que inclinan a una persona a realizar una acción.
¡#
Moral:
conjunto de creencias, costumbres y valores de una persona o grupo
social, que funcionan como orientación de la acción. La moral orienta entre las
acciones buenas y malas, dando normas de conducta que favorezcan la reali-
zación personal y social. Las normas morales
son preceptos de tipo individual o
social que rigen la conducta del
individuo en su interacción social.
¡#
Multiculturalidad:
es la convivencia en un mismo espacio físico de personas
LGHQWL¿FDGDV#FRQ#FXOWXUDV#YDULDGDV#\#GLIHUHQWHV#LGHQWLGDGHV1
¡#
Naturaleza humana:
#HV#OD#HVWUXFWXUD#¿MD#H#LQPXWDEOH#HQ#OD#TXH#VH#GHVHQYXHOYH#
la vida humana.
.
¡#
Prehispánico:
previo a la llegada de los exploradores españoles o ibéricos.
¡#
Prejuicio:
formulación de un juicio sobre una persona o acto de forma precipi-
WDGD/#VLQ#UHDOPHQWH#UHÀH[LRQDU#QL#FRQRFHU/#DXQTXH#VHD#VXSHU¿FLDOPHQWH#VREUH#HO#
FDVR1#7RPDU#GHFLVLRQHV#D#SDUWLU#GH#SUHMXLFLRV#VLJQL¿FD#WRPDU#XQD#SRVWXUD#D#SDUWLU#
de ideas preconcebidas, generalmente erróneas; tomar una decisión sobre una
persona sin evidencia; criticar a alguien sin realmente tener elementos para ha-
FHUOR1#dQ#HMHPSOR#GH#SUHMXLFLR#VHUtD#GHVFRQ¿DU#GH#OD#JHQWH#TXH#XVD#WDWXDMHV#SRU#
creer que son malas personas.
¡#
Racionalidad:
actitud consciente del ser humano que consiste en usar la razón
para comprender y explicar el mundo.
¡#
Recíproca:
que ocurre en ambos sentidos. Se dice, por ejemplo, que el amor es
recíproco cuando existe entre dos personas por igual.
¡#
Respeto:
#FXDOLGDG#GHO#VHU#kXPDQR#TXH#VLJQL¿FD#YHU#FRQ#DIHFWR#DGPLUDFLyQ#ODV#
cosas o las personas.
¡#
Responsabilidad:
compromiso u obligación moral que surge de la acción hu-
mana. Es un valor que permite ser consciente de las consecuencias de los actos
en el terreno de lo moral. El ser responsable implica la capacidad de proyectar y
asumir los efectos de las propias acciones.
204