Practica esta lección: Ir al examen
Apéndice
Cierre de bloque
1. La troposfera, porque es donde vivimos y donde se desarrollan los fenómenos
meteorológicos.
2.
.Insolación
Cantidad e inclinación de los rayos solares sobre la
superficie. Genera las zonas térmicas.
Relieve
La mayor altura de la superficie terrestre sobre el nivel del
mar implica una baja en la temperatura del lugar.
Continentalidad
La cercanía o no de un lugar respecto al mar, presenta
variaciones de temperatura.
Corrientes
marinas
Las corrientes cálidas aportan humedad y lluvias, y mayor
temperatura en las zonas de su recorrido. Las corrientes
frías provocan menores temperaturas y zonas desérticas
en su zona de impacto.
Vegetación
Su presencia, o falta de ella, hace presente fluctuaciones
de temperatura.
3.
(ODERUDU# XQ# JUiILFR# FRQ# ³&OLPD´# DO# FHQWUR/# GRV# JUDQ
des derivaciones (una a cada
ODGR,# ³HOHPHQWRV# DFXRVRV´# \# ³HOHPHQWRV# WHUPRGLQiPLFRV1# 'HO# SULPHUR# GH# HVWRV#
HOHPHQWRV# VDOGUiQ# WUHV# UDPLILFDFLRQHV=# ³?UHFLSLWDFLyQ´/# ³KXPHGDG´# \# ³QXERVLGDG´># GHO#
VHJXQGR#³WHPSHUDWXUD´/#³SUHVLyQ#DWPRVIpULFD´#\#³YLHQWRV´
4. Huracanes: fenómenos de perturbación atmosférica que, junto con el viento girando
a gran velocidad, descarga agua en forma de tormenta en una gran superficie,
provocando graves daños.
Inundaciones: descargas de agua de manera sobresaliente en las zonas en que se
dan, no pueden desalojar con celeridad, causando daños importantes en las personas
y sus propiedades, incluyendo casas y animales.
Sequía: falta de agua durante periodos largos, lo que provoca pérdida de cultivos y de
animales, deficiencias aun mayores en la alimentación humana y hasta la muerte.
#
340