Apéndice
Bloque VI
BDUD#LQLFLDU0#UHOTH]LRQD
1. Arriba a la izquierda (figura 1): paisaje semidesértico, pastizales sin agua,
elefantes caminando, terreno seco y pedregoso, con mucho polvo. 2. Arriba a la
derecha (figura 2): paisaje con gran humedad, semimontañoso, con grandes
cantidades de agua; parecen selvas por la cantidad de vegetación. Abajo a la
izquierda (figura 3): zonas de cultivo de maguey, seco, rodeado de montañas,
suelo llano rodeado de montañas. Abajo a la derecha (figura 4): zona de
bosques templados, mucha agua, pastos verdes.
2. Figura 1
: “En busca de alimento”.
figura 2
: “Agua en abundancia”.
Figura 3
: “Más
vale prevenir…”.
Figura 4
: “La dulce vida”
3. Por supuesto que sí, cada uno en su sistema cumple una función, bajo
diferentes condiciones.
$FWL[LGDG#GH#DYUHQGL^DSH#4
Factores
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
Hidrosfera
(agua)
Poca, en
temporadas
específicas
Muy
abundante
Presente
siempre
Abundante
Litosfera
(características
del suelo)
Seco, arenoso
Lixiviado
Poco
profundo
Rico en
nutrientes
Geográficos
(clima…)
Caluroso,
seco
Húmedo,
lluvioso,
cálido
Frío, lluvioso
Templado,
con lluvias
abundantes
Insolación
Fuerte
Fuerte
Débil
Cíclica
Vegetación
Escasa
Muy
abundante
Escasa
Abundante
$FWL[LGDG#GH#DYUHQGL^DSH#6
Figura 1: Sabana
Figura 2: Selva
Figura 3: Tundra
Figura 4: Bosque
$FWL[LGDG#GH#DYUHQGL^DSH#8
1.
Foto Sabana
Flora
Fauna
Foto Selva
Agua
Flora
Minerales
Foto Tundra
Agua
Flora
Minerales
Foto Bosque
Agua
Flora
Minerales
341