B
loque
VIII
Da respuesta a ¿qué hicimos bien?, ¿qué podemos mejorar?, y ¿qué se debe evitar
para que no vuelva a suceder alguna situación indeseada?
La retroalimentación en el ámbito laboral proporciona información a una persona
sobre su desempeño con intención de permitirle reforzar sus fortalezas y superar
VeV#GH¿FLHQFLDV1#
Fig. 3 La retroalimentación proporciona información sobre el desempeño
La retroalimentación está relacionada con la evaluación ya que devuelve la
LQ^RUPDFLyQ#deH#VH#`D#R]WHQLGR#GH#pVWD#FRQ#cD#¿QDcLGDG#GH#GHWHFWDU#cRV#R]aHWLfRV#deH#
VH#`DQ#cR_UDGR#i#cDV#GH¿FLHQFLDV#SUHVHQWDGDV#HQ#cD#LPScHPHQWDFLyQ#GHc#SURiHFWR#GH#
desarrollo comunitario.
La retroalimentación es un elemento que se utiliza en la comunicación. Puede ser
positiva cuando proporciona información sobre los logros obtenidos o sobre los
FDP]LRV#deH#`DQ#UHVecWDGR#]HQp¿FRV#Dc#SURiHFWR?#SeHGHQ#VHU#QH_DWLfD#FeDQGR#VH#
orienta a corregir situaciones inapropiadas.
Las características que debe cumplir una retroalimentación bien realizada que
mejore la efectividad del proyecto se mencionan a continuación:
1.
Describir con hechos las observaciones y reacciones detectadas evitando hacer
juicios valorativos.
2.
Explicar detalladamente las características de la situación, experiencia o con-
ducta a mejorar.
192