Practica esta lección: Ir al examen
Plan de continuidad del Proyecto de Desarrollo Comunitario
3.
Es necesario que se adecúe a las características de las personas que intervie-
nen en la retroalimentación.
4.
Mencionar aquellos aspectos que son factibles de mejora.
5.
Debe ser solicitada, no debe imponerse.
6.
Presentarla de forma oportuna ya que debe realizarse una vez que se tengan
los resultados de la evaluación.
7.
*hSUHVDUcD#FRQ#FcDULGDG/#SRU#cR#deH#VH#UHdeLHUH#fHUL¿FDU#deH#cD#UHWURDcLPHQWDFLyQ#
ha sido comprendida por la persona que la recibe.
8.
Proporcionarla de manera exacta, por lo que es necesario tener la certeza de
que el mensaje recibido corresponde a lo que se deseaba transmitir.
9.
Que mantenga la intención de ayudar, no de castigar.
MDUD#deH#cD#UHWURDcLPHQWDFLyQ#SeHGD#ccH_DU#D#VHU#eQ#SURFHVR#GH#DeWRUUHÀHhLyQ#deH#
permita reforzar y mejorar desempeños se requiere:
¡#
Conocer y comprender el objetivo que se pretende alcanzar
¡#
Comparar el nivel actual de desempeño con el que se establece en el objetivo.
¡#
Establecer acciones concretas que permitan alcanzar el nivel de desempeño
indicado en el objetivo.
La técnica que puede emplear tu equipo para hacer la presentación de resultados, la
retroalimentación y la implementación de actualizaciones que requiera tu proyecto
es el FORO.
Fig. 4 Foro
193