Practica esta lección: Ir al examen
140
B
loque
III
Reconoces a la célula como unidad de la vida
B
Vamos a recordar los puntos más importantes que revisamos en este bloque:
La célula: unidad
fundamental estructural
y funcional de todo ser vivo. También
es un sistema viviente complejo en donde cada uno de sus componentes
desempeña actividades específcas y esenciales para la supervivencia de los
organismos vivos.
La teoría celular: es la teoría que mediante la aportación de diversos científcos,
entre los que destacan Robert Hooke, Schleiden,
Schwann y August Weismann
tiene los siguientes postulados:
Las células son la unidad básica de organización y función de la vida en
todos los organismos.
Todas las células proceden de otras células preexistentes.
Todas las células tienen un antepasado común y un origen único.
Tipos celulares: existen dos tipos de células, las procariotas y las eucariotas, una
de las diferencias más importantes es la presencia del núcleo en las segundas.
Estructura y función de la célula procariota y eucariota.
Además de la presencia de una membrana que rodea al material genético en las
células eucariotas, el tamaño de sus ribosomas es mayor que las de las células
procariotas, así como en las eucariotas la presencia de organelos es signifcativa.
Los organelos celulares:
Células procariotas: citoplasma, membrana plasmática, pared celular, pilis
y agelos.
Células eucariotas: citoplasma, membrana plasmática, pared celular
(en algunas), núcleo, mitocondrias, cloroplastos (en algunas), vacuolas,
peroxisomas, centriolos, aparato de Golgi, retículo endoplásmico y cilios.
Célula animal y vegetal, sus similitudes y diferencias. Entre las diferencias más
importantes mencionamos la presencia de cloroplastos en las células vegetales
y la ausencia de la pared celular en las animales.
El transporte de moléculas. En el que se describieron los tipos de transporte
independientes de energía, llamados transporte pasivo, entre los que se
mencionaron la difusión simple, ósmosis y difusión facilitada. Y aquellos
dependientes de energía, que reciben del nombre de transporte activo, quienes
emplean al ATP como Fuente de energía, y fnalmente los procesos de exocitosis
y endocitosis.
Cierre del bloque III