Actividad 4.
Te permite identifcar el argumento de un mito a partir de una imagen
dada y, en un texto dado, identifcar la época y el tipo de mito al que pertenece, así
como las fguras retóricas utilizadas.
Respuestas de referencia
1. Descripción de la imagen
Se observa a dos hombres –uno joven y otro viejo– que están suspendidos en el
aire. El hombre joven tiene sujetas a sus brazos unas alas desbaratadas, lo que
provoca su caída; mientras que el hombre viejo tiene sujetas a sus brazos alas en
buen estado, lo que le permite mantenerse en el aire. Él hombre viejo observa al
hombre joven mientras va cayendo.
2. Argumento del mito de Ícaro
Dédalo es un inventor que vive en Atenas. Después de asesinar a su sobrino por
envidia, huye a la isla de Creta donde el rey Minos lo recibe. Dédalo se casa y tiene
un hijo llamado Ícaro.
El rey Minos ofende al dios Poseidón y éste se venga haciendo que la reina Pasifae,
esposa de Minos, se enamore de un toro. De este amor nace el Minotauro, ser mitad
hombre y mitad toro, y Minos ordena a Dédalo construir un laberinto para encerrar a
esta criatura, pero fnalmente también encierra a Dédalo y a su hijo Ícaro para que
no revelen la forma de salir del laberinto.
Dédalo fabrica unas alas con plumas de pájaros y cera de abejas, para que Ícaro y
él puedan escapar de la isla volando.
Dédalo advierte a Ícaro que, para no caer, no debe volar demasiado bajo porque las
alas pueden mojarse y hacerse pesadas, y tampoco debe volar demasiado alto, ya
que el calor del sol puede derretir la cera.
Al iniciar el vuelo, Ícaro vuela al lado de su padre, pero después se eleva demasiado
y el calor del sol derrite la cera de las alas. Ícaro cae al mar y se ahoga.
Dédalo recoge a su hijo, lo entierra en una pequeña isla y llega a Sicilia donde vive
hasta su muerte.
a) La respuesta depende del argumento que haya construido cada alumno.
b) A la época clásica y es de tipo etiológico.
370
B
loque
IV
Reconoces y demuestras las diferencias entre el
mito y la leyenda