Practica esta lección: Ir al examen
tema
1
La adquisición de hábitos
alimentarios correctos favorece
la buena salud. Entre ellos
puedes:
l
Desayunar antes de asistir
a la escuela.
l
Evitar el consumo excesivo
de alimentos con alto
contenido calórico, como
refrescos y frituras.
l
Consumir bebidas
recomendadas en la Jarra
del Buen Beber, como agua
simple potable y leche, y
alimentos de los grupos del
Plato del Bien Comer.
l
Realizar actividad física al
menos 30 minutos diarios.
Además de constituir
problemas de salud individual,
los trastornos de la conducta
alimentaria se han convertido
en problemas de salud
nacional. Las enfermedades que
desencadenan tienen un costo
individual porque disminuyen
la calidad de vida de la persona,
además acarrean un costo
social y económico muy alto,
pues discapacitan a quienes
las padecen y su tratamiento
y control son costosos.
Ejercitarse con regularidad, llevar una dieta saludable y una adecuada hidratación son
maneras de disminuir la cantidad de grasa abdominal.
La grasa se acumula en el abdomen,
tanto superficial como internamente.
La grasa adherida a la zona interna
se llama grasa visceral y rodea los
órganos vitales. Esta grasa ha sido
relacionada con enfermedades
cardiovasculares, diabetes y otras
condiciones peligrosas.
23