Practica esta lección: Ir al examen
BLOQUE IV
124
Las referencias bibliográficas
Sirven para identificar la fuente de la cual
se extrae la información. Es necesario
colocar las referencias bibliográficas para
darle crédito al autor del texto que
consultamos y por atención al lector de
nuestro artículo.
Este tipo de referencia contiene
elementos esenciales y complementarios.
¾
Elementos esenciales: autor, título y pie
de imprenta.
¾
Elementos complementarios: número de
páginas, nombre del traductor,
prologuista, colección o serie, número
de tomos, etcétera.
Las referencias bibliográficas se
incluyen al final del texto que escribiste,
tal como se muestra en el ejemplo de la
derecha.
Además de las corrientes oceánicas, existen las
de mareas, que son las que más atención están
recibiendo en la actualidad, con una serie de
modelos piloto.
La marea que entra y sale de una bahía
a veces ocasiona fuertes corrientes que se
pueden aprovechar con una especie de
“aerogeneradores” submarinos.
La Agencia Internacional de Energía/
Energías del Océano (
IEA
-
OES
, por sus siglas en
inglés), en la cual México participa
activamente, acaba de publicar un catálogo
con todas las tecnologías que se han
desarrollado a la fecha. Ahí aparecen tres
inventos mexicanos (
IEA
-
OES
, 2009).
Steven Peter Reed Czitrom, Sergio Armando Trelles y
Gerardo Hiriart, “Energía del agua”, en
Revista Ciencia 61
,
núm. 2, abril-junio, 2010, pp. 52-56. Obtenido el 26 de
septiembre de 2013 en <http://www.revistaciencia.amc.edu.
mx/index.php?option=com_content&id=171
&Itemid=100011>.