Practica esta lección: Ir al examen
Ejercicio 8. (Dos minutos).
a) Selecciona un número y repítelo buscando diferentes niveles de volumen.
b) En volumen bajo, medio y alto, di cinco veces un número. Varía el número.
c) Cuenta progresivamente manejando el volumen de bajo, alto y a la inversa.
Ejercicio 9. (Tres minutos. Material de apoyo: versos en tercetos o cuartetos)
.
Lee los versos en tercetos o cuartetos, subiendo el volumen de verso a verso.
Ejercicio 10. (Tres minutos. Material de apoyo: articulación de vocales y
consonantes)
.
En tono medio y volumen medio, articula vocales y consonantes, exagerando la
pronunciación.
Ejercicio 11. (Cuatro minutos. Material de apoyo: textos literarios)
.
Lee en voz alta textos literarios, exagerando la pronunciación.
Trabajo en grupo.
Tengan en cuenta las recomendaciones planteadas en los
ejercicios individuales. Realicen previamente la serie de ejercicios propuesta.
Ejercicio 1. (Tres a cuatro minutos.)
Con notas sostenidas
canten
, pasando suavemente de la
u
a la
o
y a la
a
, sin
cortar. No consuman todo el aire. Hagan lo mismo con las vocales
e, i.
Después
con toda la serie, inclusive respetando su orden gramatical:
a, e, i, o, u.
Ejercicio 2. (Cuatro minutos. Material de apoyo: textos literarios).
a) De la siguiente lista de
formas de hablar
elijan alguna:
jarochos, norteños,
defeños, mexiquenses, yucatecos, norteamericanos, franceses, españoles,
pochos, oaxaqueños
(incorporen a la lista todos los imaginables, siempre
tratando con respeto a todos los modos).
66