217
Sesión 69. Malformaciones de las hortalizas
Propósito
Identificarán las malformaciones de las hortalizas.
Fisiopatías o trastornos de las hortalizas
Las
fisiopatías
son desórdenes que evitan el desarrollo normal de las plantas. Estos desórdenes son
causados por elementos del clima (heladas, viento y granizo) o agronómicas (mal manejo durante todas
las etapas productivas). Los desórdenes nutricionales y físicos son los principales tipos de desórdenes
fisiológicos. Los primeros se deben a deficiencia, exceso o desequilibrio entre los minerales del suelo y la
planta. Los físicos son causa de efectos severos del clima y de daños ocasionados en el manejo de las
hortalizas.
Algunos desórdenes fisiológicos son:
•
Quema de las hojas por baja calidad del agua u otras impurezas.
•
Uso inadecuado de productos para el control de plagas y enfermedades que producen deformación
del follaje (hojas).
•
Rajaduras y otros daños ocasionados por el viento.
•
Cara de gato en tomate.
•
Frutos huecos.
La ausencia de fruto puede deberse a falta de polinización, riego escaso o sequía. La floración
prematura, por cambios de temperatura, sequía o siembra en época incorrecta.
Si existe carencia de minerales en el suelo, las cabezas de las coliflores pueden dejar de crecer.
a.
Exceso de riego.
Regar en demasía provoca la asfixia y pudrición de raíces.
Síntomas
•
Hojas amarillas o con manchas marrones.
•
Hojas que caen.
•
Podredumbre en el cuello.
Solución. Riega lo necesario y mejora el drenaje del suelo.
b.
Falta de riego.
Síntomas
•
Hojas secas o sólo la punta y bordes.
•
Planta marchita.
•
Aborto de flores. Una de las épocas que más agua necesitan las plantas es previa a la floración. Si le
falta, abortan flores.