240
SECUENCIA 32
A lo que llegamos
Cuando dos eventos son definidos en un espacio muestral y
son
mutuamente excluyentes
, la probabilidad de que ocurra uno u otro de
los eventos se obtiene sumando las probabilidades de cada evento.
Esto se expresa de la siguiente manera:
P(
A
o
B
)= P(
A
) + P(
B
)
Cuando dos eventos
no son mutuamente excluyentes
, la probabilidad
de que ocurra uno u otro se obtiene sumando las probabilidades de
cada evento menos la probabilidad de que ocurran al mismo tiempo.
Lo cual se expresa de la siguiente manera:
P(
A
o
B
) = P(
A
) + P(
B
) – P(
A
y
B
)
Esta regla recibe el nombre de
regla de la suma o de la adición.
El caso especial de esta regla es cuando los eventos son mutuamente
excluyentes porque entre los eventos no hay resultados favorables
que se “compartan” por lo que no hay doble cuenta de resultados.
MÁS PROBLEMAS DE PROBABILIDAD
Lo que aprendimos
1.
Realiza una encuesta con tus compañeros de grupo. Pregúntales:
¿Viven en la misma localidad (o colonia) en que se encuentra su escuela?
Anota también el sexo de cada uno y completa la siguiente tabla.
Alumnos del grupo:
Vive en la misma localidad
Total
Sí
No
Mujeres
Hombres
Total
SESIÓN 3