275
Está diseñada para almacenar maíz desgranado, pero puede utilizarse para otros granos de cereales
como arroz, trigo, sorgo o leguminosas como frijol, garbanzo, lentejas, soya. Para su uso es requisito
indispensable que el grano se encuentre seco.
Para evitar fluctuaciones de temperatura dentro del silo, se recomientda protegerlo con un techado
rústico o colocarlo dentro de un local, y para evitar la corrosión de la base, colocarlo sobre una plataforma
de piedra, madera o cemento.
Materiales necesarios. Para un silo formado por la unión de tres hojas de lámina, con 0.95 metros de
diámetro, 1.98 de altura y capacidad de 1.4 m
³
en el cual se puede almacenar 1.1 toneladas de maíz o
0.8 de arroz con cáscara, secos aproximadamente.
c. Silo de cemento y malla de alambre "Ferrumbu".
Silo pequeño de 1 a 22 toneladas de capacidad,
construido con malla de alambre de gallinero y cemento. Tiene forma cilíndrica, terminando en un cono
en la parte superior, provisto de una tapadera también de forma cónica y un conducto tubular en la parte
inferior para permitir la salida del grano, el cual es obturado con un tapón de madera recubierto de hule o
caucho.
Se puede almacenar maíz desgranado, granos de otros de cereales, leguminosas, oleaginosas, siempre
y cuando estén secos para evitar su deterioro por hongos.
Los diámetros recomendables para este silo son de 1 y 3 metros y la altura máxima del cilindro para esos
diámetros es de 1.5, 3.0 y 4.5 metros respectivamente. Las capas de malla de alambre y espesor varían.
Para el silo de un metro de diámetro, se utiliza una sola capa de malla de alambre y un espesor de las
paredes de 3.5 centímetros, para el de 2 metros de diámetro, dos capas de malla de alambre y 5
centímetros de espesor y para el de 3 metros de diámetro, 3 capas de malla de alambre y 6 centímetros
de espesor de las paredes.
Materiales
a. Piedras de varios tamaños para construir la base del silo.
b. Cemento, aproximadamente 200 kilos para el silo de una tonelada de capacidad.
c.
Arena. La requerida para preparar una mezcla (mortero) formada por una parte de cemento y cuatro
partes de arena. La arena de río sirve perfectamente para estos fines.
d. Malla de alambre para gallinero. De preferencia de orificios de 1/2 pulgada.
e. Troncos delgados, tallos de arbustos, bambú de la localidad o polines de madera, para construir la
estructura que permitirá la rígides del sito, mientras se seca el cemento.
f.
Un neumático viejo de bicicleta, para hermetizar la entrada del silo.
Sugerencia diáctica
Construcción del silo metálico
Se recomienda construir un el silo de 1.4.m
³
de capacidad fabricado por la unión de tres hojas de lámina
de fierro galvanizado de 2 X 1 metros.