Practica esta lección: Ir al examen
233
¿Sabías que
?
El maíz es de fácil digestión por su contenido en hidratos de carbono. Los pelos del elote pueden usarse
como infusión diurética, excelentes en la hipertensión, retención de líquidos o cuando queremos
aumentar la producción de orina como en las infecciones urinarias. Su aporte en fibra reduce el
colesterol.
Datos importantes sobre el cultivo de maíz
Semilla necesaria para 100 m
2
1 a 1.3 kilogramos
Semilla para una hectárea
14 a 22 kilogramos
Días de germinación
5 a 8 días
Duración del poder germinativo
2 a 4 años
Ciclo vegetativo del maíz
Fenología del maíz.
Nascencia
Comprende el período que transcurre desde la siembra hasta la aparición del
coleóptilo
, cuya duración aproximada es de 6 a 8 días.
Crecimiento
Nacido el maíz, aparece una nueva hoja cada tres días en condiciones normales.
Entre los 15 y 20 días siguientes a la nascencia, la planta debe tener cinco o seis
hojas, y en las primeras 4 a 5 semanas deberá tener todas sus hojas.
Floración
Es cuando la inflorescencia masculina (panoja) libera polen y se produce el
alargamiento de los estilos. A los 25 a 30 días después de la siembra se
desarrolla la
panoja
y entre la 4
a
a 6
a
semana después de este momento se inicia
la fase de la floración.
La emisión de polen dura de 5 a 8 días. Sí la temperatura es alta o la planta sufre
sequía, pueden surgir problemas con el polen.