243
Sesión 88. Mejoramiento del maíz
Propósito
Aplicarán la técnica de selección masal para el mejoramiento del maíz criollo.
Desde los primeros tiempos del cultivo de maíz, se puso cuidado en la
selección de las mazorcas destinadas a sembrar en la siguiente
temporada,
lo
que
originó
variedades y
razas
nuevas.
Éstas
se
seleccionaron conforme a su adaptabilidad a diferentes suelos y
climas.
El éxito agrícola está condicionado por el suelo, clima y material
genético. En cultivos de temporal, la precipitación y su distribución en
el tiempo es el factor del clima más importante.
La producción continua de cultivares de maíz con capacidad productiva
superior, unido a la aplicación más eficiente de prácticas agronómicas
al cultivo, ha favorecido aumentos sostenidos de la productividad.
Son evidentes las bondades de los maíces mejorados, no obstante, en
pequeñas áreas, siguen sembrando y conservan con cierta pureza
maíces criollos. Esto debido a que la semilla criolla tiene las siguientes
ventajas:
1.
No cuesta dinero.
2.
Está adaptada a sus condiciones.
3.
Evita riesgos.
Las áreas que siembran son casi constantes, por lo tanto, al mejorar estos maíces, el campesino podrá
obtener mayor producción en la misma área de siembra, esto justifica someter a tres ciclos de selección
masal una muestra de maíz criollo de grano blanco.
¿Qué hacer para tener una variedad pura?
Para que su semilla no se mezcle, deben tener en cuenta lo siguiente:
Sembrar variedades diferentes, distanciadas por lo menos 200 a 500 metros una de la otra. Si no pueden
sembrar en la forma anterior, primero siembren una variedad y después de 20 a 30 días la otra. De esta
manera, evitarás el cruzamiento de la variedad, ya que florearán en fechas diferentes.
Selección de plantas y mazorcas para la siembra.
Esta labor es de gran importancia para tener una
semilla de calidad para la próxima siembra.
Procedimiento.
Marquen con un hilo las mejores plantas y mazorcas, que tengan entre otras las
siguientes características:
Tamaño de planta:
Seleccionar plantas intermedias, no muy altas, para evitar el
acame
. Eso facilita el control de mazorquero, la cosecha, y se
pueden asociar mejor con frijol.
Selección de grano para siembra.