245
5. Menciona los pasos que hay que seguir en la selección de semilla para la siguiente siembra.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas a la autoevaluación
1. Por el cuidado desde los primeros tiempos del cultivo de maíz, en la selección de las mazorcas
destinadas a sembrar en la siguiente temporada.
2. Su adaptabilidad a diferentes suelos y climas.
3. La producción continua de cultivares de maíz con capacidad productiva, unido a la aplicación más
eficiente de prácticas agronómicas al cultivo.
4. Sembrar variedades diferentes, distanciadas por lo menos 200 a 500 metros una de la otra.
5. Tamaño de planta, posición de la mazorca, número de mazorcas, plantas que florean primero, tamaño
de grano, mazorcas bien cerradas.
Sección 89. Maíz híbrido
Propósito
Describirán el procedimiento por el cual se obtiene maíz híbrido.
Un híbrido es un organismo procedente del cruce de dos organismos de razas distintas. La utilidad al
hombre radica en que son más productivos y, por tanto, idóneos en su explotación alimenticia.
En 1905 en la producción de diferentes clases de maíz, los botánicos iniciaron nuevos métodos y
descubrieron que cuando el polen de una planta fecunda las mazorcas de la misma mata, los granos así
originados producían plantas distintas. Con la repetición de este proceso, se obtenian líneas puras.
Estas líneas poseen resistencia a:
1.
Enfermedades e insectos.
2.
Sequía.
3.
Acame.
¿Sabías que
…
?
La linea pura hace referencia a un organismo que no ha sido cruzado con otro. Por ejemplo, cuando
hablamos de maíz, si la polinización se hace con la misma descendencia, las plantas obtenidas no van a
cambiar porque se habla de mantener la raza sin permitir ningún tipo de mezcla.
Pueden tener fuertes sistemas de raíces y tallos que les permitan resistir erguidos los temporales y
vientos. Pero dichas razas producen menos que las plantas originarias.
Pero cuando una línea pura se poliniza en forma cruzada con otra, los granos así producidos originan
plantas híbridas más productivas, no sólo más resistentes a enfermedades y robustez de las cañas, sino
que también un rendimiento más alto que las variedades que habían servido para seleccionarlas.