246
Así pues, purificando primero o escogiendo características convenientes de las antiguas variedades, y
luego recombinando éstas, se crean nuevas variedades de maíz. Cuando se cruzan dos líneas se
denomina híbrido simple. Si se emplean dos razas de cruce simple para formar un híbrido más complejo,
éste se llama híbrido doble. La producción de estos híbridos es mayor y la semilla es más barata.
Variedades principales
Las variedades de maíz se clasifican en función de su precocidad de la forma siguiente:
Variedad
Días a madurez
Ultraprecoces
Menor a 85
Muy precoces
85-95
Precoces
95-105
Semiprecoces
105-115
Ciclo medio
115-120
Semitardios
120-130
Tardíos
130-140
Muy tardíos
140-150
Ultratardíos
Mayor a 150
Selección de semilla para la siembra
Mediante el sistema artesanal, aprenderán a disponer de semilla de buena calidad para la siguiente
siembra. No existe un esquema único que se pueda aplicar, éste obedece a las necesidades y
potencialidades locales.
Es recomendable que la selección de semilla sea emprendida por grupos con el fin de compartir los
beneficios de la reducción de los costos por semilla.
Primer paso
El terreno debe aislarse en distancia, por lo menos 300 metros o un mínimo de 21 días con otras
siembras de maíz, para evitar contaminación con polen.
Segundo paso
El manejo agronómico del cultivo es como se explicó en la sesión 86: Cultivo del maíz, teniendo cuidado
en la nutrición.
Recuerden que se sugiere emplear abonos orgánicos, como composta.
Tercer paso
Se deben eliminar las plantas enfermas o con diferentes características en relación con la mayoría, ya
sea por tamaño, forma o apariencia.
La depuración debe realizarse antes de la floración mediante recorridos periódicos al terreno y a
diferentes edades del cultivo.