Practica esta lección: Ir al examen
249
¿Sabías que el frijol
?
Posee un alto contenido en proteínas y en fibra, siendo así mismo una fuente excelente de minerales,
como potasio, hierro, selenio, molibdeno y ácido fólico.
Requerimientos de clima y suelo.
Cuando la temperatura oscila entre 12-15ºC la vegetación es poco
vigorosa y por debajo de 15 ºC la mayoría de los frutos quedan en forma de
ganchillo
. Por encima de los
30 ºC también aparecen deformaciones en las vainas y se produce el aborto de flores.
El frijol es muy vulnerable a las heladas, así que endurece las que hayas cultivado en macetas antes de
trasplantarlas al exterior. Crece en una amplia gama de suelos, los más indicados son los de textura
arcillo-arenosa, con buen drenaje, de pH entre 6 y 7.5, aunque se desarrolla bien con valores de hasta
8.5.
Si el suelo es ligero y arenoso, se añade una cantidad abundante de abono o estiércol maduro. Es muy
sensible a los encharcamientos, un riego excesivo puede ser suficiente para dañar el cultivo, quedando la
planta de color pajizo y pequeña.
Siembra.
Si el suelo es fértil, el frijol puede cultivarse año tras año.
En siembra directa, se depositan de dos a tres semillas por golpe, que se cubrirán con dos a tres
centímetros de suelo.
Las variedades arbustivas se pueden sembrar durante toda la temporada, a fin de tener una cosecha
continua. Las variedades trepadoras se siembran una vez, en primavera. En las regiones donde no
ocurren heladas, se puede sembrar a principios de otoño hasta la primavera. La última siembra se realiza
antes que la temperatura alcance los 27 °C.
Si cultivan frijol de enredadera, deberán sembrar en hileras y totorear colocando las varas a 45
centímetros de distancia entre ellas. Al cabo de un mes, aparecen las primeras flores blancas que pronto
se convierten en vainas. Las variedades enanas no necesitan soporte. Poner un acolchado de paja para
mantener las vainas limpias.
Acolchado.
Han de acolcharse las hileras con estiércol o abono para estimular el crecimiento rápido, con
lo cual se mantienen las raíces frescas cuando hace tiempo seco y muy cálido, y si el crecimiento es
lento, se añade un abono líquido cada semana.
Deshojado.
Se realiza en tiempo seco en plantaciones de ciclo largo cuando se prolonga el período de
recolección, eliminando las hojas más viejas, siempre y cuando el cultivo esté bien formado, con
abundante masa foliar y ya se haya recolectado una parte importante (1,5 a 2,5 kg/m
2
).
Esta práctica mejora la calidad y cantidad de la
producción y disminuye el riesgo de enfermedades al
mejorar la ventilación y facilitar el alcance de los
tratamientos fitosanitarios.
Cosecha.
Duración del cultivo de 70 a 90 días.
El momento de recolectar es cuando las vainas
alcanzan
unos
15
centímetros
de
largo.
No
recolectar todas de una vez, sino cada dos o tres
días, o entre tres y siete días, dependiendo de la
variedad y ciclo de cultivo.
Proceso de germinación del frijol.