65
Sesión 19. El espíritu del creativo en el arte
Propósito
Reconocerán la influencia del movimiento dadaísta en el arte actual.
1.3. Los artistas en lo absurdo
Durante la primera guerra mundial, en Zurich, Suiza, nace uno de los movimientos multidisciplinarios
de mayor importancia, definido por un grupo de artistas hacia 1916, con todo un estilo de vida,
influenciado por el ánimo que provocaban los sucesos políticos de las guerras. Este movimiento nace
principalmente por la repulsión, molestia e ira hacia los acontecimientos
bélicos
.
Eran los artistas dadaístas quienes deseaban transformar los sistemas establecidos, cuestionando el
beneficio que tenían para la sociedad, teniendo como alternativa una forma de vida más
irracional
,
basada en lo
absurdo
.
El término
dadaísta
provocó gran encanto en los artistas de este movimiento, por su gran variedad de
significados: en alemán hace referencia a una situación absurda o ingenua, en rumano
dada
significa “sí,
sí”, mientras que en francés significa “caballo de juguete”.
Si recuerdas, en las primeras sesiones te hablamos de la anécdota del artista Marcel Duchamp, quien
realizó una obra que cuestiona la forma en que se maneja el mundo del arte, haciendo en su crítica uso
de lo que posteriormente sería el espíritu del dadaísmo, como lo absurdo, lo irracional y lo
ambiguo
. Si
reflexionamos sobre estos recientes estados del arte, verificaremos que, en efecto, varias de las
imágenes artísticas de la actualidad siguen conservando este espíritu, es decir, que los artistas
contemporáneos presentan en sus obras cierto ánimo de ironía hacia lo absurdo.
Observa con detenimiento las siguientes imágenes, que son de un artista mexicano contemporáneo,
determina si en ellas percibes la influencia del movimiento dadaísta. Explica por qué sí o por qué no.
Humberto Ríos Rodríguez
De la serie
Los muertos
Fotografía digital
2010
Humberto Ríos Rodríguez
De la serie
Los muertos
Fotografía digital
2010